
TOLEDO, 29 de agosto. Este viernes marca un hito para los viticultores de Castilla-La Mancha, quienes comienzan a recibir las compensaciones por las pérdidas ocasionadas por el pedrisco que devastó sus cosechas.
La directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, ha confirmado que se desembolsarán anticipos de aproximadamente 5,5 millones de euros. Este significativo pago se realiza de manera excepcional, antes de la época de vendimia, gracias a la iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que solicitó a Agroseguro acelerar los trámites de evaluación y reembolso, según informa el gobierno regional.
Benítez subrayó la rapidez de este proceso: “Hemos solicitado una agilización en la tasación y el abono de indemnizaciones, lo que, gracias a la colaboración de Agroseguro, ha permitido adelantar estas gestiones en un mes”.
Los viticultores que recibirán estos pagos son aquellos cuyas parcelas han sufrido daños superiores al 80%. Esto representa cerca de 4.500 hectáreas a lo largo de la región, convirtiéndose en un alivio para los afectados.
Además, la directora ha agradecido la labor de Agroseguro en la gestión de esta crisis, afirmando que “sin duda, será un apoyo crucial para la economía de los viticultores que este año no podrán cosechar debido al nivel de daño tan elevado”.
Se anticipa que a mediados de septiembre se realizarán pagos adicionales para indemnizar a otras 35.000 hectáreas que han sufrido daños de menor magnitud.
Estos pagos reflejan, una vez más, la vital importancia de contar con seguros agrícolas frente a eventos adversos. “Es la herramienta más efectiva para garantizar recursos a nuestros agricultores ante situaciones climáticas desfavorables”, enfatizó Benítez.
Además, se destacó que en la última década, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 70 millones de euros en fomentar la contratación de seguros agrarios. Desde 2015, la administración ha incrementado este presupuesto en un 150%, pasando de 4,2 millones a los actuales 10,5 millones de euros.
“La intención del Ejecutivo de García-Page es clara: continuaremos respaldando al sector agrícola y en los años venideros aumentaremos aún más la inversión en seguros agrarios”, aseguró Benítez.
“El objetivo es que nuestros agricultores y ganaderos cuenten con más recursos para enfrentar los riesgos cada vez más frecuentes que conlleva el cambio climático, puesto que amenazan sus explotaciones”, completó.
Según datos de Agroseguro, hasta el 31 de julio se habían reportado siniestros por causas climáticas, especialmente pedrisco, que afectaron a 200.000 hectáreas en la región. Esta es la cifra más alta de superficie afectada por tormentas en la última década y podría ser la más significativa en los 45 años de existencia del seguro agrario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.