
TOLEDO, 27 de agosto.
Hoy se ha dado un paso significativo hacia la mejora de la educación en Castilla-La Mancha con la aprobación del Consejo de Gobierno del cupo de docentes para el curso 2025/2026. El número de nuevos docentes asciende a 530, una acción clave a pocos días del inicio del nuevo año escolar en la región.
Durante la rueda de prensa semanal, Esther Padilla, consejera y portavoz del Gobierno autonómico, declaró que la plantilla total de educadores alcanzará los 33.663 profesionales. Esta medida refleja el compromiso del Ejecutivo con la educación y la calidad docente en Castilla-La Mancha.
Padilla enfatizó que este aumento responde a un acuerdo reciente con los sindicatos ANPE, UGT y CCOO, enfocado en mejorar las condiciones laborales de los docentes. Estas medidas, que se enmarcan dentro del Segundo Bloque del Acuerdo de Mejoras firmado el 18 de junio, comenzarán a aplicarse a partir del 1 de septiembre y se mantendrán vigentes hasta el 31 de agosto del año siguiente.
Entre las mejoras anunciadas, la consejera detalló la reducción de la carga docente a 23 horas para el personal de Infantil y Primaria, así como la disminución de ratios en aulas de 1º de Primaria. También se contempla el refuerzo del personal en nuevos centros educativos, como el CEIP nº 34 de Albacete y el CRAN nº 10 de Abenójar, además de atender las necesidades de inclusión educativa y convivencia, al tiempo que se crean aulas profesionales de emprendimiento.
Con esta nueva incorporación, se potenciarán programas educacionales que promueven la inclusión y la mejora de competencias, tales como las iniciativas de cooperación territorial y los programas de refuerzo en lectura y matemáticas, así como proyectos de transformación digital.
“Este año nos comprometemos aún más con la calidad de la educación”, afirmó Padilla. “No solo aumentamos el número de profesores, sino que también implementamos medidas como la gratuidad de la primera matrícula en universidades regionales, así como la exonera de matrícula para los estudiantes de primer año en enseñanzas artísticas superiores. Además, se ofrece educación gratuita para niños de 2 a 3 años en localidades pequeñas, junto con el programa de reutilización de libros de texto y ayudas para comedores escolares.”
En otra línea, el Consejo de Gobierno autorizó la convocatoria temporal de ocho fisioterapeutas y 15 técnicos sanitarios, lo que elevará a 82 el número de enfermeros y 80 fisioterapeutas en los centros educativos de la región para el curso académico 2025-2026. Padilla subrayó que esta inversión representará un gasto total anual de 7,3 millones de euros.
El reparto de especialistas será equitativo entre las provincias: Albacete contará con 17 fisios y 17 enfermeros, Toledo con 22 fisios y 33 enfermeros, Ciudad Real con 21 fisios y 15 enfermeros, Cuenca con 8 fisios y 10 enfermeros, y Guadalajara con 10 fisios y 7 enfermeros.
Además, se ha aprobado la implementación del Máster Universitario en Materiales Avanzados por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha para el curso 2025/2026. Esta nueva oferta educativa permite avanzar en el desarrollo de materiales innovadores, lo que beneficia a sectores como la ingeniería, la arquitectura y la sostenibilidad.
El máster se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real, se impartirá en inglés y tendrá una carga académica de 60 créditos. Esta titulación forma parte de un programa interuniversitario con otras siete universidades españolas y contará con 56 plazas disponibles.
Entre las ventajas de este programa, Padilla destacó las oportunidades de movilidad y colaboración para los estudiantes, quienes accederán a redes de investigación y empresas, enriqueciendo su formación académica y profesional en un contexto global.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.