24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Amaral celebra la vida y otros temas relevantes ante una multitud de cinco mil personas en Cuenca.

Amaral celebra la vida y otros temas relevantes ante una multitud de cinco mil personas en Cuenca.

CUENCA, 30 de agosto. En el marco de las festividades de San Julián, el recinto anexo a La Fuensanta se llenó de vida y euforia con el segundo concierto de Amaral, donde la banda se presentó ante 5.000 conquenses. Con su último álbum como bandera, el dúo zaragozano celebró la esencia de la "dolce vita", aferrándose a lo hermoso y vibrante de la vida, tal como un náufrago se aferra a su última tabla de salvación, resistiendo las adversidades.

El concierto brilló no solo por la música, sino por un despliegue visual impresionante. La combinación de confeti y acrobacias aéreas, en especial las danzas de Eva Amaral sobre el escenario, crearon una atmósfera mágica. Las proyecciones jugaban hábilmente con luz y sombra, utilizando filtros y paisajes naturales que resonaban con la profundidad de las letras y melodías de la banda.

En un momento conmovedor, durante la interpretación de "Salir corriendo", los asistentes unieron fuerzas con Ester Navarrete, la campeona nacional de maratón, quien simbolizó la lucha por la libertad a través de un simbólico acto de correr, una metáfora contra la violencia machista que evoca la canción.

La atmósfera se tornó más personal en otras piezas, como en "Tardes", un tema nostálgico que Juan Aguirre interpretó con solo su guitarra, creando una conexión íntima con el público. Luego, el dúo compartió "Sin ti no soy nada", sumergiéndose en la sinceridad de sus emociones, acompañados únicamente por la complicidad de sus seguidores conquenses.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando la banda se tomó un instante para rendir homenaje a Víctor Jara, proyectando su interpretación de "Te recuerdo Amanda". Este tributo fue un preámbulo a la propia canción que Amaral ha dedicado al icónico cantautor chileno, víctima de la brutalidad del régimen de Pinochet.

Eva Amaral, después, hizo un poderoso llamado que unió las luchas del pasado con las del presente, mencionando el sufrimiento del pueblo palestino. La respuesta del público fue un fuerte clamor de "Palestina libre", especialmente entre las voces femeninas, que más tarde corearían el potente himno de la banda, "Revolución".

El concierto, que se extendió por aproximadamente dos horas, culminó en un crescendo de energía con "Marta, Sebas, Guille y los demás" y "El universo sobre mí". Para despedir la velada, Amaral eligió "Inquebrantable" de su nuevo álbum, mientras Eva, en un gesto de camaradería, se puso la camiseta de la Unión Balompédica Conquense, otorgando un sentido de pertenencia y agradecimiento a un público que ha estado al lado de la banda a lo largo de su carrera, que sigue viva y vibrante.