24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Manzanares dice no al referéndum del PP sobre plantas de biogás.

Manzanares dice no al referéndum del PP sobre plantas de biogás.

CIUDAD REAL, 30 de agosto.

El Ayuntamiento de Manzanares se pronunció este viernes en contra de la propuesta que presentó el Grupo Popular para solicitar al Gobierno una “consulta popular mediante referéndum” sobre la posible instalación de plantas de biogás y biometano en la localidad.

Tras un extenso debate que se prolongó por casi cuatro horas y media, el pleno, donde se contó con una gran asistencia de público, decidió rechazar la solicitud. La votación se llevó a cabo con el apoyo del Grupo Socialista y la oposición del Grupo Popular, así como del concejal no adscrito, en un contexto marcado por la controversia alrededor del tema.

El portavoz del equipo de gobierno, Pablo Camacho, argumentó a favor de la viabilidad del proyecto de biogás en Manzanares, destacando sus beneficios medioambientales. Sin embargo, el aval jurídico del Ayuntamiento advirtió que la propuesta de consulta no estaba adecuadamente formulada y podría provocar inseguridad legal, lo que motivó su rechazo.

Camacho destacó que en los 45 años de democracia en España, solo se han celebrado tres consultas populares a nivel municipal. “Abrir esa posibilidad podría generar incertidumbre y desincentivar la inversión en nuestra localidad”, afirmó, en un mensaje dirigido a los inversores que podrían estar interesados en el proyecto.

El portavoz defendió la necesidad de implementar proyectos de biogás para manejar los residuos de las industrias agroalimentarias, aludiendo a la legislación tanto a nivel europeo como nacional, así como al apoyo de científicos y representantes de organizaciones agrarias y empresariales que ven en esta iniciativa una oportunidad positiva para la economía local.

Camacho criticó la postura del PSOE y del PP, subrayando que ambos partidos parecen tener una postura diferente según si gobiernan o están en la oposición. Señaló que las declaraciones alarmistas sobre la posible transformación de Manzanares en “el basurero de Europa” por parte de los representantes opositores son infundadas y contribuyen a la desinformación.

Por su parte, la portavoz del Grupo Popular, Rebeca Sánchez-Maroto, se mostró a favor de las plantas de biogás siempre que sean necesarias y se adapten al entorno, abogando por un consenso social. Sánchez-Maroto también enfatizó la importancia de realizar una consulta popular y se unió a las críticas hacia la falta de transparencia que, según ella, afecta a este tipo de decisiones.

Asimismo, resaltó que en la actualidad hay dos proyectos de plantas de biometano en estudio que tratarían un volumen significativo de residuos, cuestionando la capacidad real de la industria agroalimentaria local para abastecerlas. Argumentó que este tipo de instalaciones podría llevar a un aumento en la circulación de camiones, generando una mayor huella de carbono.

La portavoz añadió que la propuesta de una de las plantas se encuentra relativamente cerca de Manzanares, específicamente en una zona a 8,8 kilómetros, y otra a 7 kilómetros, pero decidió no profundizar en proyectos adyacentes de otras localidades gobernadas por su partido.

Durante el pleno, el alcalde Julián Nieva y el portavoz del gobierno local reiteraron que el único proyecto formalizado sobre una planta de biogás se ubicaría a 9 kilómetros de la ciudad, lejos de las áreas residenciales y de los pozos de captación de agua, argumentando que el proyecto podría tratar el 90% de los residuos generados en Manzanares.

Según Camacho, este proyecto usaría solo un 4,3% de purines para tratar otros residuos agroalimentarios, garantizando al mismo tiempo que durante su mandato no se permitirían las macrogranjas en el municipio.

El portavoz socialista contrastó el rechazo a la planta de Manzanares con su aprobación en otros municipios gobernados por el PP, enfatizando que la oposición parece tener diferentes estándares según su conveniencia política.

Destacaron también que la planta proyectada podría operar con un consumo de agua “cero”, reutilizando los recursos presentes en los residuos, y generaría varios puestos de trabajo directos e indirectos, beneficiando a los habitantes de la localidad.

El gobierno local enfatizó que, en línea con las normativas actuales, el proyecto tendría medidas tecnológicas que evitarían molestias por olores y contribuiría de manera positiva al entorno y a la economía local. Camacho cerró su intervención instando a la comunidad a no dejarse llevar por rumores y desinformación, y a mantenerse informados sobre los beneficios del proyecto.

Finalmente, el alcalde cerró la sesión agradeciendo a los asistentes por su conducta y llamando la atención sobre el comportamiento en el pleno, que contó con interrupciones y la necesidad de hacer cumplir el reglamento. Reconoció que podría haber optado por una postura menos confrontativa, pero reafirmó su compromiso con la responsabilidad del gobierno y el desarrollo sostenible de Manzanares, resaltando la importancia de estos proyectos para la economía circular en el país.