
En declaraciones realizadas hoy, la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, ha reconocido la preocupación de los dermatólogos por el aumento de los casos de sarna en la población general, no solo en residencias de mayores. Sin embargo, Ruiz ha pedido que esta enfermedad de la piel no genere alarma entre la población.
"Es una enfermedad molesta, es una enfermedad que hay que detectar, diagnosticar y tratar, pero no es una enfermedad que nos debe de producir una alarma especial", ha afirmado Ruiz durante una rueda de prensa en la que también se informó sobre la campaña de vacunación contra la gripe.
Haciendo referencia al caso de sarna detectado en el Centro de Mayores 'Casablanca' de Talavera de la Reina, Laura Ruiz ha confirmado que se encuentran en estudio cinco casos, uno de ellos ya confirmado y otros cuatro como posibles contagios.
En este sentido, la directora general ha destacado la importancia de que tanto los afectados como el resto de usuarios y trabajadores de los centros de mayores reciban el tratamiento necesario para prevenir la propagación de la enfermedad y erradicarla de manera eficaz.
Además, durante la rueda de prensa, Laura Ruiz fue cuestionada sobre la plaga de chinches que obligó al cierre de una planta del hospital Perpetuo Socorro de Albacete. En respuesta, afirmó que el problema ya ha sido resuelto, pero señaló que tanto el aumento de los casos de sarna como las plagas de chinches podrían estar relacionadas con el cambio climático y el consecuente incremento de las temperaturas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.