24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Cineastas de Albacete destacan en un ciclo de cinefórums que promueve el talento local, respaldado por la Diputación.

Cineastas de Albacete destacan en un ciclo de cinefórums que promueve el talento local, respaldado por la Diputación.

ALBACETE, 13 de julio. La Diputación Provincial de Albacete ha anunciado el lanzamiento de un ambicioso programa de cinefórums que se llevará a cabo en diversos municipios durante la segunda mitad del año. Este proyecto tiene como protagonistas a cineastas locales cuyas obras están teniendo un impacto significativo en la escena cinematográfica contemporánea.

La actividad se estructura en torno a la proyección de películas o cortometrajes, tras las cuales se llevará a cabo un coloquio con los propios creadores. Este enfoque ofrece al público la oportunidad de adentrarse en los entresijos del proceso creativo, desde la gestación de una idea hasta su presentación en distintos festivales.

El programa se centra en dos cineastas con fuertes lazos en Albacete. Uno de ellos es Enrique Buleo, quien presentará su obra 'Bodegón de Fantasmas', una comedia negra y fantástica que refleja la vida del entorno rural manchego, y que ha recibido múltiples reconocimientos en certámenes importantes como el Festival de Sitges.

Por otro lado, Juan Vicente Castillejo, originario de Barrax, presentará su cortometraje 'Los 30 (no) son los nuevos 20', que aborda de manera íntima y sensible la memoria y el proceso de madurez de una generación rural. Esta obra ha sido reconocida con nominaciones a los Premios Goya 2025 y ha sido galardonada en festivales como la Semana del Corto de la Comunidad de Madrid.

Si bien la mayor parte de estas actividades está programada para el otoño, algunos municipios ya han decidido incluirlas en sus agendas de verano. Por ejemplo, Casas Ibáñez proyectará 'Bodegón de Fantasmas' el 20 de julio, Tarazona de la Mancha hará lo propio el 21 de julio, y Barrax presentará 'Los 30 (no) son los nuevos 20' el 24 de julio.

Las sesiones restantes, que completarán un total de seis proyecciones por cada título, se integrarán en festivales de cine locales, jornadas culturales y celebraciones especiales, adaptándose a las características particulares de cada localidad, y fomentando la participación activa de la comunidad.