24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Toledo será sede de la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad los días 7 y 8 de noviembre.

Toledo será sede de la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad los días 7 y 8 de noviembre.

Las ciudades de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia se preparan para conmemorar un hito significativo en su historia: 40 años desde que recibieron el estatus de Patrimonio de la Humanidad. Este hecho no solo marcó la trayectoria de estas urbes, sino que también fue el punto de partida para la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que actualmente reúne a un total de 15 ciudades.

La asamblea reciente de este grupo tuvo lugar en el emblemático Alcázar de Segovia, donde se hizo oficial la designación de Segovia como nueva ciudad presidenta. Durante la sesión, el alcalde, José Mazarías, dio a conocer una serie de acuerdos, destacando el importante cambio en la presidencia, que pasó de Santiago a Segovia, y se renovaron las comisiones internas para abordar aspectos clave como Cultura, Patrimonio y Turismo.

Uno de los eventos más esperados es un gran concierto que se celebrará el 6 de diciembre. Este día conmemorará el momento en que, en 1985, la UNESCO reconoció a estas tres ciudades como Patrimonio de la Humanidad. Aunque el concierto se llevará a cabo en Ávila, se contará con la participación de artistas de las ciudades vecinas y el apoyo institucional de todas las urbes del grupo.

Durante la asamblea también se discutieron otros temas de relevancia, como el avance de una exposición fotográfica que destacará el patrimonio histórico de cada una de las 15 ciudades en la Real Academia de España en Roma. Este proyecto está ahora en proceso de licitación, marcando un paso importante hacia su realización.

Asimismo, se revisó el estado de una subvención significativa de 45 millones de euros procedente de fondos europeos, destinada a la preservación y mantenimiento de los centros históricos de las ciudades. Los representantes confirmaron que la ejecución de estos fondos sigue el calendario previsto.

Además, se destacó la importancia de las ferias de turismo en las que participa el grupo. Se presentó una nueva herramienta que mide el impacto de estas actividades en el aumento de visitantes a las ciudades, resaltando la reciente presencia en ferias internacionales, como las de Osaka y Berlín.

El alcalde Mazarías subrayó que esta herramienta servirá para evaluar si la asistencia a estos eventos éticos se traduce en un incremento real del turismo hacia las ciudades españolas.

La agenda del grupo también contempla actividades en Dublín el 17 de noviembre, donde se buscará establecer vínculos con agentes turísticos y turoperadores. A medida que se planifican futuras asambleas y reuniones en otras ciudades como Úbeda y Madrid, los representantes se mostrarán atentos a las necesidades y prioridades de sus respectivas comunidades.

Por último, se acordó estrechar la colaboración con instituciones educativas y universidades, impulsando actividades que involucren a sectores educativos y pedagogos. La asamblea concluyó con una visita al icónico Alcázar de Segovia, un símbolo de la historia y cultura de la ciudad que continúa apoyando iniciativas como 'La Noche del Patrimonio', programada para el 13 de septiembre de este año.