24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Ramón García anticipa el regreso del Grand Prix en TVE, destacando su esencia nostálgica.

Ramón García anticipa el regreso del Grand Prix en TVE, destacando su esencia nostálgica.

Aunque no siente urgencia por retirarse, Ramón García tiene claro que cerrará su carrera en el fascinante mundo de la radio.

TOLEDO, 12 de septiembre.

El presentador Ramón García ha disfrutado de un verano lleno de éxito al frente de la renovada versión del programa Grand Prix en Televisión Española, llevando las riendas de este icónico formato por segunda vez consecutiva. Con orgullo, García ha manifestado que el programa "ofrece algo único" y ha logrado "evolucionar" en esta nueva etapa.

En una reciente entrevista con Europa Press, el comunicador compartió que, al recibir la oportunidad de regresar a la televisión casi dos décadas después de su última emisión, todo el equipo era consciente de la necesidad de aportar un enfoque "diferente", con un formato que combinara "mayor ritmo y nuevos juegos".

A pesar de haber estado en pausa durante casi 20 años, el equipo siempre estuvo listo para una posible vuelta, y “por eso lo teníamos preparado para 2023”, comenta García.

Los resultados hablan por sí mismos: el programa alcanzó una media de 12,4% de 'share' durante su emisión veraniega, logrando siete victorias en 'prime time' a lo largo de ocho episodios, lo que García considera un “éxito rotundo”.

Además, el presentador destaca que el Grand Prix ha atraído a una gran cantidad de jóvenes y niños, logrando un notable 30% de audiencia en el grupo demográfico de hasta doce años.

Los adultos también han recuperado el gusto por el programa, conectando con la nostalgia de su infancia al haber sido parte de la audiencia original del Grand Prix a principios de los 2000.

Según Ramón García, esta combinación de factores está logrando que "los niños dejen de lado las tabletas y se reúnan con sus padres para ver la televisión juntos por primera vez".

El presentador revela que ha recibido agradecimientos emotivos de padres que confiesan que sus hijos nunca antes se habían sentado a ver televisión con ellos, lo que añade un valor significativo a la experiencia familiar que ha logrado recuperar el programa.

Este éxito los lleva a prever que el Grand Prix no culminará con esta temporada, anticipando su regreso para una tercera edición el próximo verano.

Aun así, García subraya que el verdadero triunfo del Grand Prix va más allá de los números de audiencia. La emisión se ha convertido en un hito que "pervive en el corazón de aquellos que fueron niños y lo disfrutaron", al tiempo que permite a los jóvenes de hoy experimentar lo que vivieron los niños de hace tres décadas. "El alma del Grand Prix radica en la nostalgia que evoca", afirma.

En otro tema, al ser consultado sobre su trayectoria, el comunicador revela que no contempla la jubilación por ahora. “Mientras tenga fuerzas y siga recibiendo propuestas, continuaré en pie”, declara con determinación.

Aunque a veces reflexiona sobre "cuánto tiempo más" podrá seguir en esta carrera de 42 años, se responde que "mientras pueda, seguiré adelante”.

A pesar de su éxito en televisión, García no ha perdido de vista sus raíces en la radio, donde comenzó su andadura en Los 40 Principales en Bilbao. Expresa su deseo de culminar su carrera en este medio: “Soy un hombre de radio, aunque la televisión me ha brindado muchas oportunidades. La radio fue donde nació mi verdadera vocación como comunicador”, concluye.