C-LM solicita la participación de Agricultura en la mesa de negociación del reglamento del fondo único de la PAC.

ALBACETE, 11 de septiembre.
La comunidad de Castilla-La Mancha ha decidido elevar su voz ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, solicitando su inclusión en el grupo de trabajo recién formado para la negociación y elaboración del reglamento del fondo único de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
El consejero afirmó que es vital que los ministros de Agricultura de los distintos países tengan un papel activo en las discusiones sobre el presupuesto para el próximo período de programación. “Es crucial que aquellos que se verán directamente afectados por estos presupuestos sean escuchados, para que puedan expresar las realidades y necesidades del sector. Solo así podremos seguir siendo líderes en seguridad alimentaria y en la capacidad de proveer alimentos, especialmente a Europa”, comentó Martínez Lizán, tal como se detalla en un comunicado de prensa de la Junta.
En la próxima reunión del Consejo Consultivo que se llevará a cabo en Madrid, Castilla-La Mancha, pionera en esta solicitud, exigirá que el Ministerio de Agricultura inste a la Comisión Europea a permitir una mayor participación en las negociaciones. “La presidenta Ursula Von der Leyen ha mostrado reluctancia hacia esto, favoreciendo únicamente la participación de comisarios de Hacienda, lo cual consideramos un enfoque erróneo. Necesitamos que nuestro Ministerio tenga la autoridad para dialogar directamente con ella y establecer los mecanismos necesarios para el avance de nuestras actividades”, añadió el consejero.
Desde la Consejería se destaca la importancia de estar representados en este grupo de trabajo, donde se abordarán temas cruciales acerca del marco financiero plurianual y la gobernanza. Actualmente, los trabajos de los diferentes grupos están en marcha desde septiembre, con el objetivo de que la Comisión Europea reciba un informe a mediados de noviembre.
Se han creado tres grupos específicos: el que aborda el reglamento de fondos —el más relevante en términos de presupuesto y gobernanza—, en el que, lamentablemente, no participan los ministerios de Agricultura. Esta omisión es precisamente lo que motiva la demanda del Gobierno de Castilla-La Mancha por su inclusión.
Los otros dos grupos se centran en el reglamento de la PAC, donde se tratarán aspectos normativos y tipos de pagos, y el reglamento de las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM), que se ocupará de las intervenciones sectoriales. En este último, el Gobierno regional ha manifestado una gran preocupación por la falta de desarrollo obligatorio de la intervención sectorial vitícola, un asunto de vital importancia para la región.
Aunque en los dos grupos mencionados se incluye la participación de los ministerios de Agricultura, la ausencia en el grupo relacionado con los fondos económicos es alarmante. “Si no estamos presentes en el financiamiento, y si los ministerios encargados de la comunicación con Europa no pueden luchar por los recursos que la PAC requiere, cualquier otra discusión queda en un segundo plano”, concluyó el consejero, subrayando la gravedad de la situación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.