CLM refuerza su iniciativa de ocio inclusivo para personas con discapacidad intelectual tras el éxito inicial.

TOLEDO, 10 de septiembre. En un firme compromiso por la inclusión social, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido fortalecer el programa 'Descubre Castilla-La Mancha' de cara al año 2026. Esta iniciativa pionera busca ampliar el acceso a ocio y convivencia para personas con discapacidad intelectual, ofreciendo nuevas oportunidades que fomenten su participación activa en la sociedad.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, visitó recientemente el Albergue Castillo de San Servando en Toledo, donde se lleva a cabo uno de los turnos del programa. Más de un centenar de personas de la región han podido beneficiarse de esta excepcional propuesta, que refuerza el compromiso del gobierno con la diversidad y la inclusión.
“Estamos entusiasmados con el impacto de este proyecto y agradecemos profundamente a Plena Inclusión por su apoyo para hacerlo realidad. Nuestro objetivo es continuar desarrollándolo y, para el 2026, integrar nuevas propuestas que amplíen las opciones de ocio disponibles para las personas con discapacidad”, afirmó García Torijano con optimismo.
La consejera resaltó que la iniciativa ha tenido una “acogida extraordinaria”, convirtiéndose en un ejemplo de innovación social, que fusiona turismo, inclusión y bienestar en un solo concepto. Este éxito resalta la importancia de crear espacios donde todas las personas puedan disfrutar y compartir experiencias enriquecedoras.
García Torijano también hizo énfasis en que el programa promueve la autonomía y la participación, permitiendo a los participantes desarrollarse en un entorno que los saca de su zona familiar. Esta dinámica no solo propicia nuevas relaciones sociales, sino que también crea un ambiente inclusivo y normalizado que beneficia a todos.
El programa 'Descubre Castilla-La Mancha', que se implemente en la Red de Albergues y Hoteles de la región, no solo ofrece oportunidades únicas de ocio inclusivo, sino que también genera un impacto positivo en las comunidades locales. “Este proyecto permite que las personas con discapacidad exploren nuestra maravillosa región, al mismo tiempo que nuestra sociedad se enriquece con la diversidad”, subrayó la consejera, quien también destacó su vínculo con la lucha contra la despoblación y la economía local.
El programa es impulsado por Plena Inclusión Castilla-La Mancha, con el apoyo financiero de la Junta a través de subvenciones provenientes del IRPF y del Impuesto de Sociedades, lo que refuerza el compromiso del gobierno con aquellos que más lo necesitan.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.