24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El Pacto "C-LM, Horizonte 2030" inicia su etapa decisiva con 456 iniciativas y un presupuesto superior a 13.100 millones.

El Pacto

TOLEDO, 11 de septiembre. La iniciativa 'Castilla-La Mancha, Horizonte 2030' ha dado un paso crucial este jueves al iniciar la fase final de su creación y formalización, en el marco de un ambicioso proceso de concertación social que arrancó en diciembre pasado. Este plan incluye un total de 456 medidas y un presupuesto estimado que supera los 13.100 millones de euros.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, lideró la primera reunión del Eje 1, dedicado a la Economía Productiva, donde se discuten más de 100 propuestas y un presupuesto aproximado de 1.100 millones de euros. Este encuentro es el primero de un total de ocho que se llevarán a cabo en las próximas semanas con la meta de elaborar un documento final que se presente en el Pleno del Consejo del Diálogo Social en noviembre.

Tras esta fase de debate, el presidente Emiliano García-Page y los representantes de los agentes sociales están esperando firmar esta nueva hoja de ruta en diciembre, orientada hacia el futuro del año 2030, según ha comunicado el Gobierno regional.

El evento contó con la presencia de una treintena de representantes de diversos sectores sociales, empresariales y económicos, así como del Gobierno de la Junta, en un acto que Patricia Franco calificó como el “comienzo de la etapa final” del proceso de concertación del pacto.

La consejera destacó la importancia de la participación ciudadana, resaltando que desde la firma de la Declaración Institucional del pacto se han recibido 563 propuestas. Agradeció el compromiso de la sociedad en este proceso. Aproximadamente el 47% de las propuestas provienen de agentes sociales, un 39% de entidades jurídicas y un 14% de individuos particulares.

Entre las propuestas recibidas, se ha decidido integrar 456 medidas iniciales en el pacto, tras un análisis que permitió combinar algunas que perseguían objetivos similares. Este conjunto de medidas cuenta con un presupuesto previsto que asciende a más de 13.100 millones de euros, superando la cifra de 12.500 millones anunciada en la firma de la Declaración Institucional.

El Eje 1, que se centra en la Economía Productiva, es uno de los ejes que ha recibido mayor cantidad de propuestas. El mismo contempla más de 100 medidas y un presupuesto que ronda los 1.100 millones de euros, como ha detallado la consejera.

Además, en el marco de estas reuniones, también se está presentando el tercer informe de seguimiento del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, que dará paso a 'Castilla-La Mancha, Horizonte 2030' como el nuevo marco de concertación social en la región. Este pacto anterior contaba con un presupuesto de 7.500 millones de euros y, hasta el momento, la ejecución ha alcanzado casi un 116%, movilizando cerca de 8.700 millones de euros, según ha informado Patricia Franco.

Por último, la consejera hizo hincapié en el crecimiento de la creación de sociedades mercantiles en julio, que ha aumentado más del 18% en comparación con el año pasado, posicionando a Castilla-La Mancha como la quinta comunidad autónoma con mejor desempeño en esta área. Este dato, según la consejera, es digno de resaltar, especialmente porque se han registrado cuatro meses consecutivos de crecimiento en un contexto económico global incierto, siendo este julio el segundo mejor de la historia de la región.