
TOLEDO, 5 de noviembre. En una manifestación de solidaridad ante la crisis provocada por la DANA, el líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, se reunió con el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de la región, José Julián Gregorio. Este encuentro se centró en la necesidad de coordinar esfuerzos para brindar apoyo a aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad a causa de los desastres recientes.
Durante una rueda de prensa posterior al encuentro, Núñez enfatizó que "en este momento crucial, lo importante no deben ser las competencias de cada administración". Su mensaje, marcado por una clara preocupación hacia el bienestar de la ciudadanía, aboga por dejar de lado disputas políticas en favor de la colaboración. "Debemos enfocarnos en la gente que está sufriendo", afirmó, subrayando que esta perspectiva es fundamental para el Partido Popular.
El político insistió en que es un período que requiere "pensar en la gente que lo está pasando mal", y que no es tiempo de luchas internas o confrontaciones. En su lugar, propuso que el enfoque es hacia "la coordinación, cooperación, apoyo y entrega". En este sentido, reafirmó el compromiso del Partido Popular de Castilla-La Mancha de estar presente y activo en la asistencia a las comunidades afectadas.
Además, en respuesta a la solicitud del presidente del PP a nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo, quien pidió la declaración de emergencia nacional, Núñez aclaró que lo que se requirió era la movilización de todos los recursos disponibles para enfrentar la emergencia. "Desde hace días, el presidente de la Generalitat Valenciana ha estado haciendo un llamado a la acción, y el presidente del Partido Popular nacional lo ha reiterado con más claridad en días recientes", subrayó.
En su análisis, el líder popular destacó la urgencia de que "todos los recursos que puedan ayudar a las personas que lo necesitan estén trabajando de forma coordinada". Según Núñez, lo que realmente preocupa a la ciudadanía es asegurarse de que ningún recurso quede sin ser utilizado para aliviar el sufrimiento. "No es cuestión de mirar quién tiene la competencia, sino de profundizar en el trabajo conjunto y en la asistencia que se requiere", concluyó, abogando por una cohesión que priorice a las personas en situaciones difíciles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.