La presidenta de la Asociación de Viudas defiende su rol vital: "Seguimos siendo esenciales en la crianza y el cuidado".

ALBACETE, 4 de octubre.
En un emotivo encuentro en la 50ª Asamblea Regional de Viudas de Castilla-La Mancha, celebrada en Albacete, Cristina Gómez, presidenta de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas Hispania, subrayó la crucial importancia de mantener la unidad y la visibilidad de este colectivo en todo el país. "Nuestra labor es fundamental: hemos cuidado, criado y seguimos siendo un pilar en la sociedad", declaró con firmeza.
En su discurso, Gómez enfatizó que los logros alcanzados por las viudas no son frutos garantizados, sino resultados de arduas luchas que no deben darse por sentados. "Es vital que continuemos unidas, defendiendo nuestros derechos y reclamando nuestro lugar en la sociedad", agregó, haciendo un llamado a todas las presentes a seguir luchando juntas.
Agradeciendo a la Asociación de Viudas de Albacete y a las instituciones como la Diputación y el Ayuntamiento, la presidenta reconoció el "silencioso y constante esfuerzo" de las mujeres que están al frente de las juntas locales y federaciones, quienes son el verdadero motor del movimiento asociativo.
Gómez también destacó la importancia histórica de este movimiento, que ha sido pionero en la lucha contra la soledad y en la búsqueda de dignidad para las mujeres mayores, en un tiempo donde estos temas eran apenas mencionados.
Llanos González Cuenca, presidenta de la Asociación de Viudas de Albacete, realizó un emotivo repaso por las cinco décadas de historia del colectivo. Recordó a las mujeres valientes que, hace 50 años, decidieron que ninguna mujer debería enfrentar la vida en soledad. Asimismo, rindió homenaje a Asunción Cuenca Martínez, una figura icónica en la asociación, por su dedicación y generosidad.
"No nos definimos solo como viudas, somos mujeres que han amado, que han encontrado la fuerza para seguir adelante, transformando el dolor en fortaleza", expresó Llanos, resaltando la relevancia de las asociaciones como espacios vitales para el aprendizaje y la amistad.
La Asamblea también contó con la participación de representantes de diversas asociaciones de viudas de la región, consolidando a Albacete como un centro de encuentro y solidaridad en este importante aniversario, lleno de emociones y con la mirada en el futuro.
Además de la intervención de Gómez y González, el evento contó con las palabras de varios representantes locales, quienes subrayaron el invaluable trabajo realizado por estas organizaciones. El diputado provincial, José González, enfatizó la necesidad de unir fuerzas a través del asociacionismo, recordando que "juntos somos más fuertes y podemos sostenernos mutuamente".
El evento, que culminó con una comida de hermandad en el Hotel Europa, fue un reflejo del compromiso y la vitalidad del movimiento de viudas en la región. La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna Ruiz, y la concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, también destacaron el papel ejemplar de la Asociación de Viudas de Albacete, no solo como un espacio de apoyo, sino como un faro de solidaridad en momentos de necesidad.
La Asamblea sirvió, además, como plataforma para demostrar que, a pesar de las adversidades, las mujeres del colectivo siempre están dispuestas a enfrentar el futuro con optimismo y esperanza, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.