24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La Junta presenta una propuesta al Ministerio de Agricultura para flexibilizar la PAC "manteniendo la llegada de fondos" sin riesgos.

La Junta presenta una propuesta al Ministerio de Agricultura para flexibilizar la PAC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha propuesto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se flexibilice la PAC para nuestros agricultores y ganaderos, siempre garantizando la legalidad y evitando riesgos financieros.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha explicado que es prioritario lograr esta flexibilización, teniendo en cuenta las circunstancias específicas de Castilla-La Mancha, que cuenta con diferencias significativas en el desarrollo de las actividades agropecuarias debido a encharcamientos en algunas zonas y sequía en otras.

Por tanto, es necesario aplicar la flexibilización de manera específica en determinadas comarcas, para garantizar la viabilidad de las explotaciones y la continuidad de los sectores productivos que facilitarán la actividad de los agricultores y ganaderos.

Esta propuesta forma parte de las demandas recogidas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en los encuentros con las organizaciones profesionales agrarias de la región.

Además, el consejero ha planteado la necesidad de modificar el seguro agrario para cubrir las necesidades reales de los agricultores y ganaderos frente a las adversidades que pueden afectar a sus explotaciones.

También ha solicitado que se retrase al máximo la implementación del cuaderno digital, considerando las dificultades que puede representar para un sector envejecido y ha pedido una simplificación en la comunicación de datos y acciones formativas.

Martínez Lizán ha destacado la importancia de utilizar la tecnología para reducir el uso de productos fitosanitarios y ha planteado el uso de drones para aplicaciones sanitarias que aumenten la seguridad alimentaria.

En relación a la cabaña ganadera, ha resaltado la importancia de la tecnología para facilitar su gestión y ha solicitado una revisión de los márgenes brutos establecidos para el relevo generacional en la agricultura.

Por último, ha trasladado la inquietud del sector ganadero respecto a las nuevas enfermedades, como la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), y ha instado al ministro a buscar soluciones conjuntas para garantizar la continuidad del sector.