24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La Diputación de Cuenca destina 18.000 euros al innovador Plan de Sostenibilidad Turística del Cabriel.

La Diputación de Cuenca destina 18.000 euros al innovador Plan de Sostenibilidad Turística del Cabriel.

CUENCA, 23 de agosto. En un esfuerzo por revitalizar el turismo en el Valle del Cabriel, la Diputación de Cuenca ha anunciado el inicio de un proyecto innovador que incluye una inversión de 18.000 euros, respaldada por fondos de la Unión Europea bajo el programa NextGenerationEU. Este esfuerzo se inscribe dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, diseñado para adaptarse a los nuevos desafíos que enfrenta el sector en el contexto actual.

La diputada responsable de Patrimonio Ferias y Turismo, Mayte Megía, lideró una reunión clave con los directores del programa, donde se discutieron las potencialidades del Valle y las estrategias que permitirán fortalecer la oferta turística en esta área de la provincia, según un comunicado de la Institución provincial.

Megía subrayó la importancia de la innovación en el competitivo sector turístico, sugiriendo que es esencial presentarse con propuestas únicas que marquen la diferencia frente a destinos similares. Destacó que el enfoque debe estar profundamente alineado con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, áreas en las que el Valle del Cabriel, reconocido como Reserva de la Biosfera, tiene un potencial significativo para liderar.

Para ello, la Diputación está llevando a cabo un exhaustivo análisis de los atributos naturales, culturales y patrimoniales de la región, así como de la infraestructura de alojamiento y la conectividad entre los puntos de interés. Este estudio servirá de base para crear un conjunto de experiencias turísticas que promuevan un turismo responsable y respetuoso con el entorno.

La diputada también enfatizó la necesidad de identificar y conectar con nichos de mercado que se alineen con las características del Valle del Cabriel, incluyendo ofertas de turismo de aventura, cultural, rural y familiar. Para asegurar el éxito de esta iniciativa, es fundamental la colaboración activa de los actores locales, quienes conocen de primera mano las riquezas de la región.

"Nuestro objetivo es ofrecer productos turísticos que se distingan por su originalidad, aprovechando los recursos locales de manera creativa y construyendo una identidad que refleje la esencia de nuestra cultura rural", concluyó Megía, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico.