24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM exige al alcalde de Noblejas en huelga de hambre que demuestre la necesidad de un nuevo instituto por el aumento de estudiantes.

C-LM exige al alcalde de Noblejas en huelga de hambre que demuestre la necesidad de un nuevo instituto por el aumento de estudiantes.

TOLEDO, 22 de agosto. En un giro inesperado del debate sobre la educación en Noblejas, el consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha contactado con el alcalde de la localidad, Agustín Jiménez. Esta comunicación surge tras la desesperada acción del regidor, quien inició una huelga de hambre el lunes pasado exigiendo la construcción de un nuevo Instituto de Educación Secundaria en su comunidad.

La correspondencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, tiene como finalidad recabar datos que puedan validar la necesidad de un nuevo centro escolar en Noblejas. Pastor se ha dirigido al alcalde para solicitar claridad sobre el número de estudiantes que justificarían una nueva infraestructura educativa en la zona.

En su carta, el consejero destaca que nos encontramos en un período de escolarización donde los datos disponibles no evidencian un aumento considerable en las inscripciones de los centros de Educación Infantil y Primaria de Noblejas. Según sus estudios, incluso se ha notado una leve disminución en ciertas etapas educativas en comparación con años previos.

Con cifras concretas, Pastor señala que para el próximo curso, los centros de Educación Infantil de Noblejas solo recibirán 39 alumnos en el nivel de 3 años, en comparación con los 64 que se inscribieron en el ciclo 2021/2022, lo que representa una reducción del 40% en las matrículas.

El consejero hace hincapié en que la evaluación de las necesidades educativas debe basarse exclusivamente en el demográfico de Noblejas, el mismo municipio que ha solicitado la nueva construcción. Para facilitar un análisis exhaustivo de posibles futuros requerimientos educativos, Pastor ha solicitado al alcalde que aporte cualquier información adicional sobre un posible crecimiento poblacional en la localidad.

Además, señala que esta información puede abarcar desde la llegada de nuevas familias hasta el desarrollo de proyectos de urbanismo que incluirían nuevas viviendas, elementos que podrían influir en el incremento del número de alumnos en el futuro.

El consejero reafirma que este proceso de obtención de datos es una práctica habitual en las localidades de Castilla-La Mancha que demandan nuevas infraestructuras educativas o la ampliación de las existentes. Por ende, Pastor manifiesta su agradecimiento anticipado por cualquier información que el Ayuntamiento proporcione sobre el padrón municipal y otros proyectos urbanísticos planificados, lo que permitirá un análisis más global de las necesidades educativas de Noblejas y su comarca.

Concluyendo su mensaje, el consejero sugiere que toda esta cuestión podría abordarse personalmente en una reunión, cuando el alcalde lo estime conveniente.