24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Geacam impulsa la igualdad con capacitación especializada y equipo ergonómico para mujeres en su nuevo plan.

Geacam impulsa la igualdad con capacitación especializada y equipo ergonómico para mujeres en su nuevo plan.

Desde enero hasta la fecha actual, se han registrado 960 incendios, lo que representa un alarmante aumento del 41% en comparación con el año anterior. Afortunadamente, el 92% de estos incendios se logró controlar en su fase inicial.

En un evento celebrado en Cuenca el pasado lunes, se presentó oficialmente el Plan de Igualdad de la empresa medioambiental Geacam para el periodo 2025-2028. Este innovador plan incluye un total de 87 medidas orientadas a mejorar la formación y a adaptar la equipación a las necesidades ergonómicas de las mujeres trabajadoras.

La presentación contó con la participación de las consejeras de Igualdad y Desarrollo Sostenible, Sara Simón y Mercedes Gómez, quienes destacaron la "ambición" del nuevo plan, el cual fue aprobado mediante un consenso entre las dos consejerías, los empleados de Geacam y sus representantes sindicales.

Simón enfatizó el compromiso de ir más allá de las exigencias legales para crear un plan que facilite la incorporación de mujeres en un sector históricamente dominado por hombres. La consejera subrayó que en la actualidad hay 378 mujeres trabajando en diversas áreas de Geacam, incluyendo posiciones como bomberas forestales, técnicas y personal administrativo.

Aunque el porcentaje de mujeres ocupa solo el 17% de los puestos en Geacam, esto representa un progreso significativo en comparación con las cifras de hace una década. Gómez, por su parte, mencionó que la empresa ha comenzado a cerrar la brecha de género en un ámbito donde tradicionalmente predominaban los hombres.

Entre las medidas del Plan de Igualdad, se destaca la implementación de programas de formación que no se limitan a las mujeres, sino que también involucran a hombres, resaltando la importancia de que ambos géneros comprendan el valor que las mujeres aportan a esta institución pública.

La consejera también hizo hincapié en la importancia de adaptar los equipos y materiales técnicos para garantizar que sean ergonómicos y se identifiquen adecuadamente con el rol de las trabajadoras, como en el caso del rótulo de "bombera forestal" junto a su categoría profesional.

El evento también contó con la intervención del vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, quien destacó que Geacam se posiciona como la mayor empresa pública de la región y un modelo a seguir en la implementación de políticas de igualdad y no discriminación.

Guijarro celebró que el plan haya sido consensuado y aprobado por unanimidad entre las organizaciones sindicales y directivos de Geacam, diciendo que "representa un avance significativo en la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo y responsabilidad".

Además, en respuesta a preguntas de los medios, Gómez ofreció un breve balance de la campaña de incendios forestales. Confirmó que hasta la fecha se han producido 960 incendios, un 41% más que en 2024, y aunque la superficie afectada ha ido en aumento, el 92% se apagaron rápidamente.

Si bien admitió que las hectáreas afectadas son más del doble que el año pasado, subrayó que muchos de estos incendios corresponden a actividades agrícolas. Por ello, instó a los agricultores a ser extremadamente cuidadosos, dado que las pérdidas de cultivos y maquinaria pueden ser devastadoras si se produce un incendio.

Gómez concluyó recordando que la mayoría de los incendios, nueve de cada diez, están relacionados con actividades humanas y hizo un llamado a la ciudadanía a ser responsables y prudentes en el entorno rural.