
CIUDAD REAL, 26 de septiembre. Este viernes se ha inaugurado la Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo (Fercatur) en el Pabellón Ferial de Ciudad Real (Ifedi), un evento que destaca el papel del sector cinegético y el turismo interior, posicionándose como un importante emblema económico, social y cultural en la región de Castilla-La Mancha.
Con más de 20.000 metros cuadrados dedicados a la exhibición, Fercatur alberga este año a 120 expositores de diversas partes de España y espera atraer a más de 30.000 visitantes durante el fin de semana.
La feria cuenta con una rica programación que incluye cerca de 30 actividades, tales como exhibiciones de rehalas y aves rapaces, talleres para los más jóvenes, degustaciones de platos elaborados con carne de caza, así como un espacio dedicado a la promoción turística de 16 municipios de la provincia, que exhibirán su diversidad cultural y natural.
Organizada por Fecir con el respaldo de la Junta de Comunidades y la Diputación de Ciudad Real, Fercatur se ha consolidado como una de las ferias más relevantes del ámbito cinegético a nivel nacional.
Entre los asistentes a la inauguración se encontraban el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, y el presidente de Fecir, Carlos Marín, quienes se encargaron de dar el pistoletazo de salida a esta nueva edición del evento.
Marín destacó la evolución de la feria a lo largo de sus ocho ediciones, afirmando que ha logrado un "avance significativo" que resalta el "potencial gastronómico y cultural" de Ciudad Real. También enfatizó el orgullo que sienten en la región por la caza y la relevancia de esta actividad para la conservación del medio ambiente.
La delegada Blanca Fernández mencionó que el sector cinegético es fundamental para la identidad de Castilla-La Mancha, señalando que su impacto económico se ha duplicado en la última década, generando actualmente 1.150 millones de euros y 21.000 empleos en comparación con los 15.000 que se contabilizaban hace diez años.
Fernández subrayó el apoyo del Gobierno regional al sector, no solo por sus implicaciones económicas y sociales, sino también por su contribución a la conservación del medio ambiente, citando logros como la recuperación del lince ibérico.
Por su parte, Valverde reconoció a Fecir por haber consolidado Fercatur entre las ferias más relevantes del país, recordando que la caza genera más de 1.000 millones de PIB y proporciona 21.000 empleos directos, contribuyendo a la preservación de vastas áreas del territorio.
El presidente de la Diputación también defendió el papel de la caza en la creación de un equilibrio medioambiental, haciendo alusión a las discusiones en la Eurocámara sobre la necesidad de reintroducir la caza en fincas cercanas a Cabañeros, donde su prohibición ha llevado a desequilibrios en la fauna local.
Finalmente, Valverde aseguró que la Diputación ha intensificado sus esfuerzos para posicionar la feria a nivel internacional y mencionó que se está avanzando en el desarrollo de un futuro Museo de la Caza, cuyo proyecto ya está en marcha, con la ambición de convertir a Ciudad Real en un referente nacional en el sector cinegético.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.