24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El PP exigirá en las Cortes responsabilidades por la ineficaz gestión de la Junta en el incendio de Peñalba de la Sierra.

El PP exigirá en las Cortes responsabilidades por la ineficaz gestión de la Junta en el incendio de Peñalba de la Sierra.

GUADALAJARA, 26 de septiembre.

El Partido Popular de Castilla-La Mancha ha arremetido contra el Gobierno regional, calificando su respuesta al incendio en Peñalba de la Sierra como “bochornosa e irresponsable”. Los dirigentes del PP han anunciado su intención de solicitar en las Cortes regionales la rendición de cuentas política, además de exigir la entrega inmediata de todas las llamadas y comunicaciones realizadas al 112 desde las 5:00 horas del pasado domingo, momento en el que se declaró el siniestro.

El diputado del PP, Nacho Redondo, ha informado que su partido demandará la reactivación de todos los retenes y un refuerzo urgente de recursos en la provincia de Guadalajara. Criticó que la gestión de los incidentes permitió que un pequeño conato de fuego se convirtiera en un desastre que arrasó más de 700 hectáreas de ecosistemas de gran valor ambiental.

Redondo ha afirmado que hay “pruebas documentales” que respaldan que el incendio fue detectado a las 5:38 horas del domingo, y que a las 5:56 se recibió la primera llamada al 112 con toda la información relevante, incluidas coordenadas GPS y fotografías para facilitar la ubicación del fuego rápidamente.

Sin embargo, según el Partido Popular, la versión oficial de la Junta asegura que el incendio inició a las 8:13 horas, lo que representa una diferencia de más de dos horas durante las cuales no se actuó de manera adecuada. Esta discrepancia demuestra una falta de diligencia alarmante en la gestión del fuego, explican en un comunicado.

El diputado también ha resaltado que la persona que reportó el incendio hizo un esfuerzo máximo para proporcionar información, incluso ofreciéndose a ayudar, pero se encontró con un servicio 112 confuso sobre la ubicación y unos bomberos que, horas después, continuaban buscando el fuego en lugares equivocados. Criticó que los servicios de extinción carecían de mapas adecuados y tuvieron que usar Google Maps para localizar el incendio.

Redondo recordó que en el momento del incendio, solo el 29% de los recursos estaban disponibles en Guadalajara, debido a la desactivación de varios retenes días antes. Aseguró que brigadas cercanas estaban ocupadas en tareas de desbroce con el propósito de justificar subvenciones europeas, lo que las impidió actuar a escasos kilómetros del fuego.

El diputado ha denunciado que se solicitó a los retenes acudir de manera voluntaria debido a la escasez de personal interino, resaltando que algunos camiones de extinción operaban con solo tres personas a bordo.

Los miembros del PP han señalado que el sindicato CCOO también ha denominado la gestión de la crisis como “negligente”, haciendo un llamado a que la consejera de Desarrollo Sostenible dimita.

Además, cuestionaron la reacción del delegado provincial, Rubén García, quien, en lugar de coordinar las operaciones desde su puesto o presente en el terreno del incendio, estaba ocupándose de una moción de censura junto al PSOE mientras el fuego se expandía.

La consejera Mercedes Gómez se había preguntado en una entrevista quién debía estar atendiendo el incendio, si ella o los medios de extinción. La respuesta del PP es clara: “Todos deben estar en su puesto de trabajo, no de fiesta mientras el monte se quema”, sostiene Redondo.

El diputado concluyó subrayando que el Gobierno socialista ha fallado en lo esencial: la protección de los bosques y la seguridad de los vecinos. Criticó los esfuerzos tardíos, insuficientes y descoordinados, afirmando que el resultado es una catástrofe medioambiental que podría haberse evitado.