Toledo da inicio a la segunda edición del Circuito Relife de CaixaBank, un programa educativo sobre prevención de adicciones para estudiantes.

TOLEDO, 26 de septiembre.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo ha inaugurado este viernes la segunda edición del Circuito Relife, una iniciativa transformadora enfocada en la prevención de adicciones que formará a 500 jóvenes de diversas partes de España. Este programa cuenta con el respaldo de CaixaBank y la Fundación Relife, quienes buscan abordar esta problemática cada vez más presente en la sociedad actual.
Durante el evento, el director de Acción Social de CaixaBank, Josep Paradeda, junto con el exfutbolista y fundador de la Fundación Relife, Julio Alberto Moreno, y el director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Juan Luis Vidal, han subrayado la importancia de esta formación. “Nuestro objetivo es crear conciencia y ofrecer herramientas concretas para prevenir el aumento de adicciones, que han mostrado un alarmante incremento en los últimos años”, comentó Paradeda.
El director de Acción Social también añadió que hoy en día las adicciones abarcan tanto las tradicionales, como el alcohol y las drogas, como las nuevas, tales como las adicciones digitales relacionadas con el uso excesivo de dispositivos y videojuegos. Para ello, se contará con la colaboración de psiquiatras y expertos en huellas digitales, quienes compartirán su conocimiento y experiencia con los jóvenes participantes.
Julio Alberto, por su parte, ha compartido su propia experiencia con las adicciones y ha destacado la relevancia de transmitir valores esenciales a las nuevas generaciones. “Hoy, el incremento de adicciones es preocupante. Es vital que los jóvenes escuchen testimonios reales que les muestren que lo que les sucede a otros también podría afectarlos a ellos”, afirmó el exfutbolista.
El fundador de la Fundación Relife ha expresado su satisfacción por la colaboración continua con CaixaBank en esta iniciativa, enfatizando la necesidad de atender esta problemática en todo el territorio español. Según él, el consumo de drogas, el uso abusivo de pantallas y la exposición a la pornografía son aspectos críticos que deben ser abordados, junto con cuestiones como el ciberacoso y el bullying en las redes sociales.
“El año pasado llegamos a más de 3,500 jóvenes y este año esperamos replicar esa cifra en más de diez ciudades de España. Los chicos han acogido con gran apertura esta experiencia”, comentó. Asimismo, destacó que la edad de los participantes, alrededor de los 14 a 15 años, es crucial, ya que en esta etapa empiezan a establecer patrones de comportamiento a través de las redes sociales que pueden afectarles negativamente en el futuro.
“Es preocupante ver cómo la pornografía y otros factores contribuyen a un aumento de comportamientos violentos entre jóvenes. Queremos actuar antes de que los problemas se agraven”, agregó, resaltando el compromiso de prevenir, informar y educar a las futuras generaciones.
Finalmente, Juan Luis Vidal, director territorial de CaixaBank, expresó su agradecimiento a la Fundación Relife y a la iniciativa de Acción Social de CaixaBank por ser parte integral de este circuito nacional, que ha tenido un notable impacto en la región. “En CaixaBank, no solo somos una entidad financiera; nos preocupa el bienestar colectivo. Creemos firmemente en la importancia de contribuir a una sociedad más saludable y justa para todos”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.