24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El Observatorio de aranceles de C-LM se reunirá previo al 1 de agosto para definir su postura tras la advertencia de Trump.

El Observatorio de aranceles de C-LM se reunirá previo al 1 de agosto para definir su postura tras la advertencia de Trump.

TOLEDO, 14 de julio. La situación económica en Castilla-La Mancha podría verse afectada por las recientes decisiones comerciales a nivel internacional. En respuesta a la amenaza de aranceles del 30% propuestos por el presidente de EE. UU., Donald Trump, el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles ha programado una reunión que se llevará a cabo antes del 1 de agosto.

Este foro tiene como objetivo principal fortalecer la posición de la región ante esta potencial crisis y brindar apoyo a las empresas locales que podrían verse afectadas. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, lo ha confirmado en una reciente comparecencia ante los medios, donde compartió la tribuna con Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha.

Franco expresó la inquietud que se siente en la región debido a las posibles repercusiones de las políticas arancelarias de EE. UU., afirmando que todavía hay incertidumbre sobre el desenlace. Aun así, mantiene la esperanza de que tanto la Unión Europea como Estados Unidos logren llegar a un acuerdo “in extremis” antes de la fecha límite, lo cual podría mitigar la “intensidad arancelaria” que Trump ha propuesto.

La consejera enfatizó en la necesidad de que la UE articule un paquete de medidas que haya estado desarrollando en cooperación con los Estados miembros, para crear una respuesta cohesiva ante esta adversidad.

Franco confía en que el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto a sus homólogos europeos, compartan el mensaje de que la prioridad es encontrar un punto de entendimiento y establecer una estrategia negociadora que reduzca esta constante amenaza de aranceles.

La posibilidad de un gravamen del 30% sobre los productos españoles exportados a EE. UU. se considera una “noticia preocupante”, tanto para las exportaciones en dirección a EE. UU. como para la relación comercial entre este país y la UE, subrayó Franco.

Ante este panorama, Castilla-La Mancha reafirma su compromiso de acompañar a su tejido empresarial, del que se tiene un claro entendimiento a través de análisis en profundidad, indicó la consejera.

Este lunes, los grupos de trabajo del Observatorio se han convocado para consolidar una postura unificada del sector, con la intención de presentar medidas que se alineen con el plan del Gobierno nacional, el cual cuenta con la colaboración activa de las comunidades autónomas y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).