El centro de interpretación de Cantalojas (Guadalajara) se encuentra a las puertas de abrir sus puertas al público

El delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, ha participado en la XVI edición del Día de la Sierra, celebrado en Villares de Jadraque, destacando el avance en el proyecto del centro de interpretación de Cantalojas, el cual se espera que pueda ser visitado próximamente. Escudero lo calificó como un revulsivo para el turismo medioambiental.
Este evento, organizado por la Asociación Cultural Serranía de Guadalajara, ha ofrecido distintas actividades en su programa, así como la entrega de premios a aquellas personas y entidades que han destacado en el último año y que suelen formar parte de esta cita anual.
El delegado de la Junta agradeció a la asociación la organización del Día de la Sierra y también recogió las propuestas y reivindicaciones realizadas por este colectivo, quienes han resaltado la necesidad de abordar la despoblación en la comarca mediante la adopción de medidas y servicios. Escudero enfatizó la importancia de la Ley de Medidas contra la Despoblación implementada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, la cual ofrece ventajas fiscales y apoyo para empresas y rehabilitación de viviendas a los habitantes de zonas poco pobladas de la provincia y la región.
El delegado recordó que, tan solo dos años después de su aplicación, esta ley ya está mostrando resultados positivos con un aumento de la población en las áreas más despobladas de la provincia. Además, destacó el compromiso del Gobierno castellanomanchego con esta comarca de Guadalajara al abrir aulas en los pueblos con un mínimo de cuatro alumnos, a diferencia de otras administraciones que cerraban escuelas rurales.
Escudero también valoró la puesta en marcha del servicio de transporte sensible a la demanda para los vecinos de la Sierra Norte, el cual ha sido utilizado por uno de cada cuatro habitantes y ha demostrado ser eficiente.
El delegado subrayó la importancia de conservar nuestro patrimonio natural, destacando las inversiones de más de un millón de euros destinadas a mejorar los recursos e infraestructuras públicas del Parque Natural de la Sierra Norte, así como los más de 1,5 millones de euros invertidos en la mejora de los caminos forestales de la zona, los cuales brindan mayor seguridad y comunicación a los habitantes de la comarca.
El pregón de este XVI Día de la Sierra estuvo a cargo de Yolanda Martín, emprendedora rural y profesora de Etnobotánica en Umbralejo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.