El alcalde de Noblejas continúa su huelga de hambre y convoca protestas en Toledo: "Lograremos el instituto".

TOLEDO, 22 de agosto. El alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, ha decidido continuar con su huelga de hambre, que hoy alcanza su quinto día, en demanda de un Instituto de Educación Secundaria para su municipio. A pesar de las recomendaciones de su médico, quien le ha instado a interrumpir este ayuno por razones de salud, Jiménez persiste en su protesta.
Ángel Antonio Luengo, teniente de alcalde del área, ha anunciado que se llevarán a cabo concentraciones y protestas frente a la Consejería de Educación y la sede del Gobierno regional. "Esta es una lucha que no abandonaremos; no estamos dispuestos a darnos por vencidos", afirmó Luengo durante una rueda de prensa celebrada el pasado viernes en Noblejas.
En esa misma comparecencia, Jiménez comentó que "no hay personajes ni héroes en esta historia", y describió su huelga como "una lucha burguesa", en contraposición a las verdaderas crisis que enfrentan miles de personas en lugares como Sudán y Gaza. Reconoció que su accionar, aunque significativo, no se compara con las luchas que tantos enfrentan a diario.
El alcalde, de 76 años, expresó su intención de ignorar las advertencias del médico que ha estado monitoreando su estado durante la huelga. "Si quiere llevarme al hospital, ahí nos veremos", contestó Jiménez a su médico, quien ha señalado que su salud se deteriora rápidamente, con una pérdida de cuatro kilos, y ha advertido que la continuación de la huelga podría causar daños irreversibles.
Jiménez aprovechó la ocasión no solo para hablar de su protesta, sino también para criticar la gestión del presidente regional, Emiliano García-Page, instando a que convoque elecciones anticipadas para que los ciudadanos puedan expresar su opinión sobre su administración.
Tras un momento en el que cedió la palabra a Luengo debido a su debilidad, el teniente de alcalde recordó que la solicitud de un instituto en Noblejas se remonta a hace diecisiete años, cuando se solicitó oficialmente a la Junta de Comunidades terrenos municipales para su construcción en 2008, y fue aprobada en 2011 por el gobierno de José María Barreda.
A través de una serie de mensajes de WhatsApp con el exconsejero de Educación, Ángel Felpeto, Luengo subrayó que la intención de la Junta siempre fue favorecer la construcción del instituto. Preguntó retóricamente por qué Felpeto habría trabajado codo a codo con el ayuntamiento si no hubiera habido un compromiso claro por parte del gobierno.
El teniente de alcalde no escatimó en críticas a la Junta, acusándola de construir "un relato falso sobre Noblejas". Denunció que han intentado dividir a la comunidad y a los representantes locales, pero la verdad ha prevalecido.
De acuerdo a Luengo, Noblejas no merece más mentiras, y pidió la dimisión del delegado provincial de Educación argumentando que ha engañado a la población. Esta petición se extendió también al consejero de Educación y a la consejera portavoz.
Luengo reafirmó su compromiso de continuar la lucha, anunciando las movilizaciones programadas y advirtiendo que si la injusticia persiste, se podría llevar la situación a los tribunales para proteger el patrimonio municipal de los ciudadanos de Noblejas.
El teniente de alcalde concluyó su intervención con un contundente mensaje: "En Noblejas habrá un instituto, con o sin Page", asegurando que cuentan con el respaldo efectivo del Gobierno de España para seguir adelante con esta demanda. "Estamos comprometidos y unidos, mientras ellos están divididos. Noblejas ganará esta batalla", concluyó con optimismo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.