
La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha convocado para el año 2023 las ayudas para la ejecución de los programas nacionales de erradicación de enfermedades animales (PNEEA) en Castilla-La Mancha. El plazo de presentación de las solicitudes arrancará este miércoles y se alargará hasta el 15 de octubre.
En la resolución emitida por departamento de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, se explica que la finalidad de estas ayudas es compensar ciertos costes de las acciones de prevención, control, lucha o erradicación de enfermedades animales incluidas en los PNEEA. La noticia, que ha sido recogida por Europa Press y publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, destaca que se han asignado ciertas cantidades para cada una de las enfermedades incluidas en los programas, que serán reembolsadas a los ganaderos que sean diagnosticados de manera correcta y sigan los procedimientos necesarios.
Las ayudas cubren el costo de las acciones realizadas dentro de los Programas Nacionales de Erradicación y Vigilancia de la tuberculosis. El importe unitario de la ayuda es de 1,60 euros por animal correctamente diagnosticado. Se otorga esta ayuda solo si el diagnóstico se realiza dentro del plazo establecido, se entregan las hojas de campo en el laboratorio en los 7 días naturales siguientes a la lectura, y los resultados son negativos. Si los resultados son positivos, se deben entregar las hojas de campo en los dos días hábiles posteriores a la lectura.
La ayuda también cubre la brucelosis ovina y caprina. El importe unitario de la ayuda es de 0,70 euros por muestra. La ayuda se otorgará solo si las muestras se toman dentro del plazo establecido en la presente resolución, se envían al laboratorio en los 7 días naturales siguientes a la toma de muestras y son aptas para su análisis según el manual de calidad del laboratorio.
La ayuda también contempla el Programa Nacional de Vigilancia, Control y Erradicación de la salmonelosis (salmonela zoonótica). El importe unitario será el valor por dosis justificado mediante factura, con un límite máximo de 0,04 euros/dosis para vacunas simples y de 0,08 euros/dosis para vacunas bivalentes. En el caso del programa de vacunación obligatoria frente a lengua azul, el valor por dosis justificado mediante factura tiene un límite máximo de 0,80 euros/dosis para el serotipo 4 de bovino y 0,40 euros/dosis para el serotipo 4 de ovino.
En relación con los Programas Nacionales de Vigilancia, Control y Erradicación de la Encefalopatía Espongiforme Bovina y la Tembladera (Scrapie), las subvenciones otorgadas son de 9 euros para la encefalopatía espongiforme bovina y de 7 para la tembladera (Scrapie).
Las ayudas, que ascienden a un crédito total de 1.500.000 euros, se financian con fondos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.