24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Cuatro localidades de Ciudad Real enfrentan apagones tras noche de caos ferroviario que afectó a 5,000 pasajeros en Castilla-La Mancha.

Cuatro localidades de Ciudad Real enfrentan apagones tras noche de caos ferroviario que afectó a 5,000 pasajeros en Castilla-La Mancha.

TOLEDO, 29 abr. - La situación en Castilla-La Mancha está mejorando gradualmente tras el apagón que afectó a la región, según lo anunciado por Emilio Puig, director general de Seguridad Ciudadana del Gobierno autonómico. Aunque el servicio de Iberdrola ha sido completamente restaurado, el 95% de Unión Fenosa está operativo, quedando aún cuatro municipios en Ciudad Real que deben recuperarse por completo: Porzuna, Piedrabuena, Carrizos y El Robledo.

En una reciente reunión del Centro de Coordinación Integrado (Cecopi), Puig comunicó que se han implementado medidas para ayudar a los viajeros de tren afectados durante la noche, estableciendo campamentos y asegurando que recibieran alimentación adecuada mientras esperaban. Se espera que todos los pasajeros alcancen sus destinos a lo largo del día, gracias al despliegue de autobuses y a la reactivación del servicio ferroviario.

Además, se informó que todas las plantas de tratamiento de agua están operativas y que, afortunadamente, no se han reportado incidentes significativos en materia de seguridad ciudadana. A lo largo de la noche, aproximadamente 5.000 viajeros se vieron afectados por las paradas de trenes, pero las autoridades están trabajando para mitigar esta situación.

En Guadalajara, se atendieron a 415 personas en un polideportivo, mientras que otras 40 fueron alojadas en hoteles debido a su situación de vulnerabilidad. Por su parte, en Albacete, alrededor de 20 pasajeros recibieron asistencia, y en Cuenca, 250 personas permanecían en un polideportivo a primera hora de la mañana. En Puertollano, la cifra ascendía a casi 1.200 afectados, y 270 más pasaron la noche en Tarancón, muchos de los cuales han reanudado su viaje hacia destinos como Madrid y Valencia.

Las autoridades mantienen la esperanza de seguir recibiendo actualizaciones de las provincias afectadas, garantizando la comunicación constante con Adif y con las compañías eléctricas y de telecomunicaciones para continuar con los esfuerzos de recuperación en la región.