Ciudad Real se suma al protocolo VioGén 2 para fortalecer la protección a víctimas de violencia de género.

CIUDAD REAL, 14 de julio. - Las mujeres afectadas por la violencia de género en Ciudad Real podrán contar con una mayor protección gracias a un innovador protocolo de colaboración establecido entre la Policía Local y la Policía Nacional. Este acuerdo fue recientemente aprobado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento y forma parte de la implementación del Sistema VioGén 2, que tiene como objetivo ofrecer un seguimiento integral en las situaciones de violencia de género.
El portavoz del Gobierno municipal, Guillermo Arroyo, presentó esta iniciativa en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Gobierno Local. Explicó que el acuerdo busca una coordinación más eficiente entre los dos cuerpos policiales, lo que permitirá optimizar tanto los recursos humanos como materiales y responder de manera más efectiva a cada caso de violencia de género.
En este nuevo enfoque, se establece que la Policía Nacional se encargará de liderar las investigaciones y clasificar los casos, mientras que la Policía Local tendrá un papel crucial en las tareas de prevención y seguimiento, así como en la asistencia inmediata cuando se presente una situación de riesgo.
El protocolo también introduce el sistema VioGén 2, que establece cuatro niveles de riesgo, con acciones concretas adaptadas a cada circunstancia. Esto significa que se reforzarán las medidas de protección y respuesta ante posibles agresiones o amenazas, elevando así la seguridad de las víctimas.
Arroyo hizo hincapié en que esta propuesta reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la defensa de los derechos y la protección de las víctimas de violencia de género, resaltando la colaboración institucional como un elemento fundamental para erradicar esta problemática en la ciudad.
Además, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la convocatoria de varias plazas del Ayuntamiento, incluidas en la Oferta Pública de Empleo (OPE). Se convocan dos puestos de administrativo en turno libre, un educador social mediante concurso-oposición, una vacante para ingeniero industrial y otra para operario de servicios múltiples.
Por otro lado, se ha informado sobre un convenio firmado entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento que busca mejorar el servicio de banda ancha en la pedanía de Valverde. Este proyecto, que será financiado por completo por la Diputación, tiene el objetivo de favorecer la conectividad digital de los habitantes de la zona, facilitando el acceso a servicios online y promoviendo la modernización tecnológica en el ámbito rural.
En un tema diferente, Arroyo también comunicó que el equipo de Gobierno ha comenzado conversaciones con asociaciones de usuarios del tren Avant y con el presidente del Consejo de Consumidores de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa busca recopilar información detallada sobre las deficiencias en los servicios Avant y AVE que afectan a los viajeros de Ciudad Real.
El portavoz explicó que el objetivo de esta primera ronda de contactos es organizar todas las quejas recibidas y elaborar un listado técnico con las principales incidencias, que servirá de base para una próxima reunión con representantes de Renfe y Adif. “Queremos presentar todas estas quejas de manera ordenada y exigir soluciones concretas a un problema que impacta a numerosos usuarios”, concluyó Arroyo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.