
En Cuenca, el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, junto a la jefa de la oficina de ONU Hábitat en España, Ana Beatriz Jordao, han firmado un importante convenio de colaboración. Este convenio tiene como objetivo la implantación de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural en la región.
A través de este acuerdo, ONU Hábitat brindará apoyo técnico a cinco proyectos, uno por cada provincia, que incluyen áreas como la Sierra y La Mancha conquense, el Campo de Montiel en Ciudad Real, la Sierra de Alcaraz en Albacete, la zona de Molina de Aragón en Guadalajara y la Sierra de San Vicente en Toledo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está en pleno proceso de elaboración de las agendas, donde se prioriza la participación de los habitantes de cada territorio. Estas labores estarán a cargo de los grupos de acción local que operan en las zonas mencionadas y se llevarán a cabo a lo largo del año 2025.
El convenio también contempla la presencia de representantes de la región en instancias internacionales, fomentando el intercambio de experiencias con otras regiones y países. Asimismo, se tiene planeada la organización de una reunión de expertos internacionales sobre los desafíos del desarrollo urbano sostenible en relación a la despoblación.
Según el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, este trabajo se enfocará en identificar los obstáculos y dificultades para el crecimiento y asentamiento de la población en zonas rurales. La colaboración con ONU Hábitat contribuirá a establecer un modelo de agenda urbana y rural con el fin de implementar estrategias en las áreas más afectadas por la despoblación al término de la legislatura.
Guijarro resaltó que Castilla-La Mancha se ha convertido en un referente en políticas contra la despoblación, despertando interés a nivel europeo. Además, se busca conocer e implementar otras iniciativas que estén funcionando en diferentes territorios para enriquecer las estrategias regionales.
Este año es crucial para la revisión de los resultados de la Estrategia contra la Despoblación, donde se destaca que se han implementado la mayoría de las medidas con un saldo migratorio positivo. ONU Hábitat, con su vasta experiencia, buscará guiar a la región en su proceso de desarrollo territorial para garantizar la inclusión y el progreso de todos los habitantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.