24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM registra un aumento de 7.457 afiliados extranjeros en junio, alcanzando un total de 100.790.

C-LM registra un aumento de 7.457 afiliados extranjeros en junio, alcanzando un total de 100.790.

TOLEDO, 14 de julio. La afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha registró un importante incremento durante el pasado mes de junio, al incorporar 7.457 nuevos cotizantes, lo que representa un aumento del 7,99% en comparación con mayo. Así, la región cerró el sexto mes de 2025 con un total de 100.790 trabajadores foráneos, como ha señalado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La evolución interanual también es positiva, ya que se contabilizan 6.236 afiliados más que en junio del año previo, lo que equivale a un crecimiento del 6,59% en un año.

En cuanto al desglose de la cifra total de 100.790, se observa que 62.117 son hombres y 38.673 son mujeres. Desde la perspectiva de los regímenes laborales, 88.347 pertenecen al régimen General, mientras que 20.480 trabajan en el sector Agrario, 3.423 en el del Hogar y 12.443 se encuentran en el régimen de autónomos.

Analizando el origen de estos afiliados, se revela que 39.390 provienen de países de la Unión Europea (22.502 hombres y 16.888 mujeres), mientras que 61.400 son de fuera de la UE (39.615 hombres y 21.785 mujeres).

En el ámbito nacional, también se ha observado una tendencia positiva: la Seguridad Social ganó una media de 25.184 afiliados extranjeros en junio, un incremento del 0,82% respecto al mes anterior. De esta manera, el total de trabajadores foráneos alcanza la cifra récord de 3.096.015.

Dentro de esta cifra, 958.455 afiliados (31%) corresponden a trabajadores de la UE, mientras que 2.137.560 (69%) provienen de países no comunitarios. Los grupos más numerosos entre los trabajadores extranjeros son los originarios de Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.

Al observar las cifras desestacionalizadas, el número de afiliados extranjeros creció en 19.537 cotizantes, lo que representa un aumento del 0,66% y sitúa la cifra total en 2.991.623.

El Ministerio ha resaltado que el 40,6% de los nuevos empleos generados en los últimos tres años corresponde a trabajadores de origen extranjero, evidenciando un aumento de 1,1 millones de ocupados foráneos en los últimos siete años, lo que constituye el 14,2% del total de afiliados al sistema.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, enfatizó la importancia del talento extranjero en el desarrollo del país. “España necesita el aporte de quienes eligen vivir y trabajar aquí. Los datos indican que uno de cada siete afiliados a la Seguridad Social es de origen extranjero. Este fenómeno refleja que el crecimiento de nuestra nación se edifica sobre el esfuerzo colectivo, sin distinción de nacionalidad, fortaleciendo así nuestra cohesión social”, concluyó.