
En la madrugada del sábado 11 de mayo, la central nuclear de Trillo comenzó su 36ª recarga tras su desconexión de la red eléctrica. Más de 1.000 trabajadores adicionales se han unido a la plantilla habitual de unas 40 empresas colaboradoras para llevar a cabo esta parada.
Durante los próximos 36 días, se realizarán diversas actividades en la central nuclear, como la renovación de elementos combustibles, pruebas requeridas por las Especificaciones de Funcionamiento y revisiones de instalaciones necesarias para garantizar su correcto funcionamiento en el próximo ciclo de operación.
El programa de esta recarga incluye la ejecución de 12.300 órdenes de trabajo, con especial atención a la turbina de alta presión y la bomba principal de refrigeración del reactor. Además, se llevarán a cabo 22 modificaciones de diseño para mejorar las instalaciones y potenciar su fiabilidad y seguridad.
La central nuclear de Trillo ha finalizado este ciclo de operación sin paradas automáticas del reactor ni accidentes laborales, superando los 400 días sin incidentes. Este logro es un reflejo de la seguridad y excelencia en el funcionamiento de la planta.
La central nuclear de Trillo abastece el 3% de la demanda eléctrica anual de España y en 2023 produjo 8.295 GWh de energía eléctrica, evitando así la emisión de más de 2,5 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Su contribución a la generación de electricidad sin emisiones de CO2 la posiciona como una tecnología clave en la industria energética nacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.