24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Virginia Feito explora su evolución literaria desde Dickens hasta el terror victoriano en 'Victoria Psycho' con Las Casas Ahorcadas de Cuenca.

Virginia Feito explora su evolución literaria desde Dickens hasta el terror victoriano en 'Victoria Psycho' con Las Casas Ahorcadas de Cuenca.

CUENCA, 1 de octubre. Este viernes, el ciclo de encuentros literarios del club de lectura Las Casas Ahorcadas en Cuenca contará con la presencia de Virginia Feito, una autoría que ha capturado la atención del público literario. La escritora, natural de Madrid y nacida en 1988, conversará sobre su obra más reciente, 'Victorian Psycho', una novela que fusiona el humor oscuro con pulsos de sangre en el contexto de la era victoriana.

Feito ha admitido no estar muy familiarizada con el circuito literario español, dado que su formación y su amplia experiencia en ciudades como París, Londres y Nueva York han influido en su lectura, predominantemente en inglés. Esta elección, según ella, es en parte responsable de su estilo único y su aproximación a la escritura, ya que siente que le permite afinar sus habilidades de manera más efectiva.

Regresando a España tras su estancia en París, se dio cuenta de que algunos aspectos de la cultura local le resultaban ajenos. “No conocía ni la serie 'Física o Química' ni sabía quiénes eran los toreros. Me sentía como en una burbuja y decidí seguir dentro de mi mundo literario en inglés”, revela. Por ello, se siente más cómoda escribiendo en ese idioma, lo que le permite conectar más con su propia voz creativa.

Acerca de su formación anglófila, Feito también ha desarrollado un especial interés en la época victoriana. Recuerda pasar largas horas de su infancia intentando emular esas frases rebuscadas y descriptivas que caracterizan a autores como Charles Dickens y las hermanas Brontë. En 'Victorian Psycho', aunque hay elementos de terror, ella considera que hay más influencias victorianas, describiéndola como un “estudio de personajes” que busca romper moldes literarios.

La protagonista de su novela es una institutriz que dista mucho de ser una Mary Poppins convencional. Su narración, cargada de un humor irónico, se desarrolla desde la perspectiva de esta mujer que, a pesar de estar mentalmente desequilibrada, se presenta ante el lector de una manera casi hilarante. “Ella se imagina que va a ser parte de una familia amorosa, cuando en realidad, la casa que la acoge es un lugar de crueldades y abusos”, explica Feito.

La autora ha buscado, ante todo, aportar algo nuevo a la literatura, sosteniendo que cualquier obra creativa debe ser única, aun cuando derive de influencias conocidas. "Las grandes obras de la literatura victoriana ya se han escrito, así que busco refrescar el panorama con algo original”, sostiene Feito, quien considera esencial no aburrirse durante el proceso de creación.

Al emprender la escritura de 'Victorian Psycho', Feito se percató de que la era victoriana no era tan idílica como a menudo se presenta. “Las mujeres carecían de derechos y eran tratadas como propiedad de sus esposos. Las condiciones eran tan severas que, ante cualquier desajuste emocional, eran enviadas a instituciones psiquiátricas y despojadas de su identidad”, comenta la autora.

Además, destaca las sombrías realidades del periodo, como el infanticidio y la explotación infantil, temas que Dickens abordó y ayudó a iluminar, propiciando cambios en las leyes laborales. Para Feito, la era victoriana resulta ser una “parodia de sí misma”, llena de extravagancias y conceptos delictivos bajo una fachada de elegancia.

Tras haber explorado esta audaz época, la escritora considera que es momento de distanciarse un poco de ella. No obstante, 'Victorian Psycho' aún tiene mucho que ofrecer, ya que su adaptación cinematográfica acaba de ser filmada en Irlanda, en una producción estadounidense. La autora conectará con los lectores de Las Casas Ahorcadas en un evento virtual, que comenzará a las 19:00 horas.