
TOLEDO, 29 de septiembre.
En unas semanas, Castilla-La Mancha dará un paso importante hacia la mejora de las condiciones laborales al establecer el nuevo Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral. Este organismo tendrá la responsabilidad de definir las pautas generales de actuación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, alineándose con las políticas que el Gobierno regional implemente en esta crucial área.
La creación de este consejo ha sido formalizada en una orden publicada hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, con información recogida por Europa Press. En este documento se detallan las funciones, la composición y el funcionamiento del consejo, marcando un hito en la gestión de la seguridad laboral en la región.
Entre las tareas del consejo se encuentran la aprobación anual del Plan de Trabajo del Instituto y la memoria de actividades, así como la evaluación de los recursos asignados a la Comunidad Autónoma a través de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales. Además, se realizará un balance anua sobre las condiciones laborales, con el objetivo de proponer mejoras necesarias para la seguridad y salud en el trabajo.
El consejo estará compuesto por representantes de diversas instancias, incluyendo la Presidencia, las Vicepresidencias y una Vocalía, además de las organizaciones sindicales y empresariales más relevantes. Cada uno de los miembros tendrá un mandato que se extenderá por cuatro años tras su designación.
La presidencia del consejo recaerá en la persona que dirija la Consejería responsable de seguridad y salud laboral, mientras que la primera Vicepresidencia estará a cargo de la responsable del órgano de apoyo en esta materia. La dirección del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral ocupará la segunda Vicepresidencia, asegurando así una estrecha colaboración entre las distintas entidades para el logro de objetivos comunes.
Para que el consejo funcione adecuadamente, el Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral contará con los recursos económicos, materiales y humanos necesarios. Es importante destacar que la operación de este organismo no conllevará un aumento del gasto público, y sus miembros no recibirán dietas por el desempeño de sus funciones, lo que refuerza el compromiso con la transparencia y la responsabilidad fiscal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.