24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Las Cortes de C-LM acogerán el Debate sobre el Estado de la Región el 16 y 17 de octubre.

Las Cortes de C-LM acogerán el Debate sobre el Estado de la Región el 16 y 17 de octubre.

TOLEDO, 30 de septiembre.

La próxima edición del Debate sobre el Estado de la Región se llevará a cabo el 16 y 17 de octubre, según anunció el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.

Este evento permitirá al Gobierno regional presentar un informe detallado sobre su gestión y el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Hasta la fecha, han cumplido con el 51,9% de los 861 compromisos planteados por el Ejecutivo socialista.

Guijarro destacó que este año el debate es especialmente significativo, ya que marca el décimo aniversario de la administración de Emiliano García-Page, lo cual brinda una oportunidad para evaluar una década de avances centrados en la recuperación de derechos y servicios que se vieron dañados durante la gestión de Cospedal.

El vicepresidente subrayó la importancia del "diálogo institucional", que ha posicionado a Castilla-La Mancha como una "isla" en el entorno político nacional, destacando la firma de aproximadamente 30 pactos con diferentes instituciones.

El Gobierno ha aprobado un total de 79 leyes, de las cuales la mitad se han consensuado de forma unánime o sin oposición, lo que refleja su compromiso con el diálogo. Un ejemplo notable es la reciente aprobación del Estatuto de Autonomía, que recibió el respaldo de las principales fuerzas políticas y comenzará su tramitación en noviembre.

El debate se aprovechará para resaltar que Castilla-La Mancha se ha convertido en un modelo en la lucha contra la despoblación, así como en la mejora de la atención a la dependencia, el cuidado de las personas mayores y la inversión en salud, convirtiéndose en la tercera comunidad autónoma con mayor gasto en atención primaria. Además, han creado 12,000 nuevas plazas en el sector sanitario.

En el ámbito educativo, Guijarro enfatizó que se ha duplicado el gasto por alumno y se ha instaurado la gratuidad de la educación para los menores de tres años. También apuntó que Castilla-La Mancha es la comunidad donde más ha crecido el PIB desde 2015 y la cuarta en cuanto a la creación de empleo.

Este debate también servirá para presentar nuevas iniciativas y delinear proyectos importantes, como un presupuesto equilibrado que se aprobará con déficit cero y una congelación fiscal. Se busca que al menos el 70% de este presupuesto se destine a gasto social, con un fuerte énfasis en vivienda y colaboración con el tejido empresarial.

Por otro lado, se tramitará una ley que acompañará a diversas medidas administrativas, que incluirá la eliminación de tasas para la acreditación de competencias en los servicios de empleo, así como una bonificación en el canon del agua para ciertos grupos. Adicionalmente, se modificará la legislación para permitir la construcción de viviendas en terrenos destinados a dotaciones públicas que puedan ser utilizadas para alquileres.