Toledo: El Ayuntamiento informa sobre la extensión de plazo para alegaciones a los EDIL por parte del Ministerio de Hacienda.
TOLEDO, 17 de octubre.
El Ayuntamiento de Toledo ha anunciado que el Ministerio de Hacienda ha decidido extender el plazo para la presentación de alegaciones relacionadas con la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos sobre el Plan EDIL, fijándolo ahora hasta el 24 de octubre.
Diversas fuentes del Consistorio han comunicado a Europa Press que esta prórroga se debe a las numerosas solicitudes de diferentes ayuntamientos que han enfrentado dificultades por falta de documentación necesaria para presentar sus alegaciones.
Esta decisión se produce tras una solicitud del Ayuntamiento de Toledo para suspender el plazo de alegaciones, dado que la ciudad no recibió financiación en esta convocatoria.
El alcalde, Carlos Velázquez, envió una carta solicitando esta suspensión hasta que se proporcionen los datos requeridos que permitan al Ayuntamiento formular sus alegaciones adecuadamente.
Además, el Consistorio pide que se revise la propuesta de resolución provisional del Ministerio, para que se aplique un prorrateo de la senda financiera que esté disponible entre todos los planes que hayan alcanzado al menos 50 puntos, lo que incluye a Toledo.
En sus alegaciones, el Ayuntamiento menciona que la Orden de Bases que regula la asignación de fondos estipula que la distribución se hará entre las tres categorías de beneficiarios, conforme a la demanda efectiva en cada una, entendiendo como tal las solicitudes que superen la calificación mínima de 50 puntos, tal como ocurrió con Toledo.
Según las bases, se enfatiza que cada solicitud se evaluará competitivamente dentro de su categoría, considerando también el presupuesto disponible en cada región, el equilibrio provincial y la situación municipal actual.
Por otro lado, el Ayuntamiento explica que, conforme a la normativa, aquellos planes que superen los 50 puntos deben recibir una asignación de la senda financiera que cubra el presupuesto máximo de gasto, y si no hay suficientes fondos, se prorrateará entre los planes seleccionados hasta garantizar al menos un plan por cada beneficiario, con un mínimo de 5 millones de euros.
El Consistorio destaca que, para Toledo, la inversión pública total necesaria para cada uno de estos planes sería de 11.441.056 euros, y apliando una tasa de financiación del 85%, la senda financiera alcanzaría los 9.724.897,60 euros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.