24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Toledo acoge jornadas de literatura de terror con la temática de los 'no-muertos', organizadas por Librería Hojablanca.

Toledo acoge jornadas de literatura de terror con la temática de los 'no-muertos', organizadas por Librería Hojablanca.

TOLEDO, 1 de octubre.

La vibrante atmósfera del terror literario volverá a invadir Toledo este noviembre, gracias a la iniciativa de la Librería Hojablanca, que lanzará la séptima edición de sus esperadas jornadas temáticas. Este año, el foco se centrará en los inquietantes 'no-muertos', un tema que promete fascinación y reflexión.

Las actividades comenzarán el 14 de noviembre con una conferencia inaugural presentada por el reconocido David Roas, quien explorará 'El no-muerto y la ficción fantástica: Formas y Sentidos'. Esta será una oportunidad única para adentrarse en el mundo de lo sobrenatural y su interpretación literaria.

A las 18:30, los asistentes podrán participar en dos talleres de escritura en un formato rotativo, facilitando que todos experimenten ambos enfoques creativos. El primero, liderado por David Remartínez, se titula 'Así se escribe una buena novela', mientras que el segundo, dirigido por Fernando Isawaki, lleva por nombre 'Autopsia voluntaria'.

El siguiente día, 15 de noviembre, se llevarán a cabo tres ponencias que enriquecerán el programa. Julio Ángel Olivares presentará 'Siempre fue medianoche: el vampiro y su construcción literal y figurativa a lo largo de los siglos', ofreciendo una mirada profunda sobre este icónico personaje. Posteriormente, Rubén Sánchez Trigos se enfocará en 'Muertos y esclavos. El camino del muerto viviente hasta la actualidad', antes de que Patricia Esteban cierre la sesión con 'Emilia Pardo Bazán, la dama de los fantasmas'. Estos discursos sentarán las bases para una segunda ronda de talleres que garantizará una experiencia interactiva.

El impacto internacional se hará presente el domingo 16 con la intervención de la venezolana Michelle Roche, quien compartirá su ponencia 'Formas inasibles del espanto: ancestros, espíritus y otras almas inquietas'. Esta charla dará pie a una intensa discusión sobre 'Extraños compañeros de cama: literatura y cine de terror', liderada por los autores Jesús Palacios, Antonio Trashorras y Jimina Sabadú.

La oferta de talleres culminará con una 'masterclass' impartida por Juan Casamayor, titulada 'Editar de miedo. Del manuscrito al libro', una oportunidad inigualable para quienes se arriesgan a crear y compartir sus historias.

La propuesta cultural de estas jornadas no solo ofrece espacios de aprendizaje y creación, sino que también contempla diferentes modalidades de acceso, desde la asistencia básica hasta un paquete completo para el fin de semana. Además, los participantes menores de 30 años podrán beneficiarse de un atractivo descuento de hasta 120 euros, y se incentivará las inscripciones anticipadas con un descuento de 50 euros. ¡No te pierdas esta celebración del horror literario y la creatividad!