24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Tierraseca exige a las autoridades más agentes de guardia civil en Castilla-La Mancha para fortalecer la seguridad, respaldando así el compromiso del Gobierno central de aumentar el número de efectivos.

Tierraseca exige a las autoridades más agentes de guardia civil en Castilla-La Mancha para fortalecer la seguridad, respaldando así el compromiso del Gobierno central de aumentar el número de efectivos.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha destacado el compromiso del Ministerio de Interior de incrementar el número de efectivos de la Guardia Civil en la región. Según Tierraseca, en la pasada legislatura se ha logrado aumentar en 300 el número de efectivos, alcanzando un total de 5.000 en la región, de los cuales 2.000 pertenecen a la provincia de Toledo. El delegado del Gobierno ha destacado la necesidad de contar con más guardias en el medio rural y una mayor presencia en caminos, calles y ciudades, así como mejorar la dotación de personal, medios y equipamientos para la sociedad.

En cuanto a la cobertura del cuerpo en los entornos rurales y zonas periurbanas de ciudades, Tierraseca ha señalado que alcanza aproximadamente el 85 por ciento. Además, ha resaltado que la tasa de criminalidad en Castilla-La Mancha, de 39,8 infracciones por cada mil habitantes, sitúa a la región en el séptimo puesto a nivel nacional, por debajo de la media nacional que se sitúa en 50,5 infracciones por cada mil habitantes.

En cuanto al papel de la mujer en la Guardia Civil, Tierraseca ha destacado la posición de Castilla-La Mancha a nivel nacional, contando con 324 guardias civiles mujeres en la Comunidad autónoma y tres jefas de comandancia en España, dos de ellas en Guadalajara y Cuenca, y la tercera en Teruel.

El delegado del Gobierno ha expresado su agradecimiento a la Guardia Civil por su total implicación y su comportamiento ejemplar. Ha destacado la capacidad de adaptación del cuerpo y su compromiso diario, siendo el primer garante de la tranquilidad y seguridad pública en España. Asimismo, ha mencionado los diferentes ámbitos de actuación de la Guardia Civil, como el ciberdelito, la atención a migrantes, la protección de víctimas de violencia de género, las intervenciones en crisis sanitarias y fenómenos climáticos adversos.

Por su parte, el general jefe de la 2ª Zona de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Cortés Méndez, ha resaltado el esfuerzo diario, la lealtad, el sacrificio y el exacto cumplimiento del deber por parte de los agentes de la Guardia Civil.

En los nueve primeros meses de este año, la Guardia Civil ha llevado a cabo un total de 210.859 servicios en la región, recorriendo 26.890.731 kilómetros y realizando 30.199 auxilios y rescates a ciudadanos.

Las altas temperaturas han sido protagonistas en el día de homenaje a la Guardia Civil en Toledo, provocando indisposiciones de dos agentes que participaban en el desfile. Otras provincias y municipios de la región también han llevado a cabo sus respectivos actos de homenaje.

Entre las autoridades presentes en el acto en Toledo se encontraban el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez; el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; y el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, entre otros políticos y representantes de instituciones.

El vicepresidente primero de la Diputación de Toledo, Jesús Guerrero, y el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, así como el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez; el presidente del PP, Paco Núñez; y diferentes representantes políticos de Vox también han estado presentes en el desfile.

Por su parte, el alcalde de Toledo ha felicitado en este día a los toledanos y a la Guardia Civil en su patrona, la Virgen del Pilar, destacando "todo lo bueno que nos une" y recordando hitos históricos como el descubrimiento de América y las Cortes de Cádiz.

Por último, Ruiz Molina ha resaltado el papel de la Guardia Civil en la seguridad y la libertad de la ciudadanía, así como su trabajo de coordinación con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Además, ha destacado su importancia para la vertebración del Estado y para garantizar el principio de igualdad.