24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Se completó la modernización de mamógrafos en todos los hospitales de la región.

Se completó la modernización de mamógrafos en todos los hospitales de la región.

TOLEDO, 21 de mayo. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus servicios de salud al adquirir siete mamógrafos digitales de última generación, que incorporan la avanzada tecnología de tomosíntesis y mamografía de contraste. Esta inversión, que asciende a casi dos millones de euros, beneficiará a los hospitales de Almansa, Hellín, Villarrobledo, Tomelloso, Manzanares, Puertollano y Valdepeñas.

Con esta compra, se cierra un ciclo de renovación tecnológica en los equipos de mamografía en los centros de salud gestionados por el Sescam. Ahora, todos los hospitales de la región cuentan con dispositivos de alta tecnología que no solo ofrecen imágenes en 3D, sino que también gestionan el análisis gracias a innovadoras estaciones de postproceso de synapsis y la inteligencia artificial del proyecto Ykonos. Esto, sin duda, mejora las capacidades diagnósticas en la detección de problemas mamarios.

El plan de modernización implementado por el Gobierno de Castilla-La Mancha a lo largo de la última década ha puesto el foco en evolucionar desde mamografías digitales convencionales hacia tomosíntesis. Esta transición no solo combate la obsolescencia de los equipos antiguos, sino que también introduce múltiples beneficios clínicos para las pacientes, así como una experiencia más positiva en su atención médica.

La Junta subraya en su comunicado que la mamografía con tomosíntesis es superior en la detección del cáncer de mama, especialmente en mujeres con tejido mamario denso. Esta tecnología moderna también disminuye la tasa de falsos positivos, lo que a su vez implica una reducción en el número de biopsias innecesarias y el estrés asociado que muchas pacientes enfrentan.

Además, uno de los logros más destacables de esta nueva tecnología es su capacidad para ofrecer imágenes tridimensionales de alta definición. Esto permite que los médicos visualicen lesiones con un nivel de claridad y precisión sin precedentes.

Los beneficios para las pacientes son claros: la detección temprana del cáncer de mama se ve favorecida, lo que incrementa las posibilidades de tratamiento exitoso. También se reduce la necesidad de procedimientos adicionales como biopsias o mamografías, otorgando más confianza a los médicos en sus diagnósticos gracias al apoyo de la inteligencia artificial en sus decisiones clínicas.

La tomosíntesis representa una innovación significativa en la salud mamaria, al proporcionar imágenes de calidad excepcional y permitir una integración sin complicaciones con los sistemas de mamografía existentes, lo que facilita su adopción en el entorno clínico.

Finalmente, es importante resaltar que la financiación de estos nuevos equipos proviene del convenio establecido con la Fundación Amancio Ortega, encuadrado dentro del Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria del Ingesa (AMAT-I).