24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

El Gobierno de C-LM critica el apuro en la realización de trasvases hasta el último instante.

El Gobierno de C-LM critica el apuro en la realización de trasvases hasta el último instante.

TOLEDO, 16 de julio. En una reciente comparecencia, Esther Padilla, consejera y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha expresado su preocupación por la decisión de la Comisión de Explotación del trasvase Tajo-Segura, que se pronunciará este jueves sobre un nuevo trasvase de 120 hectómetros cúbicos programado para julio y agosto. Padilla ha subrayado que, de haberse implementado previamente las reglas de explotación prometidas para septiembre, este trasvase no habría sido viable.

Durante una rueda de prensa, en la que compartió los puntos aprobados en el Consejo de Gobierno, la consejera manifestó su descontento con la situación actual, señalando que las autoridades están llevando al límite sus acciones de trasvase debido a las lagunas en la legislación vigente. “Es preocupante que se esté aprovechando cada rincón de la normativa para seguir con esta práctica”, añadió.

Padilla hizo hincapié en la necesidad urgente de que se divulguen las nuevas reglas de explotación. Según su perspectiva, estas normas demostrarán de manera concluyente que no se puede continuar con el saqueo del río Tajo, haciendo caso omiso de los caudales ecológicos dictados por las directivas europeas y las seis sentencias emitidas a favor por el Tribunal Supremo.

“Es crucial un cambio inmediato en las normativas de explotación y, por supuesto, rechazamos enérgicamente cualquier propuesta de triple trasvase”, concluyó Padilla con firmeza.

Por otro lado, la portavoz del Gobierno ha expresado su acuerdo con las inquietudes de las organizaciones agrarias que han anunciado movilizaciones en Bruselas contra posibles recortes en la Política Agraria Común (PAC). Padilla aboga por una PAC que garantice la sostenibilidad, la rentabilidad y la seguridad alimentaria, oponiéndose a la renacionalización y a cualquier tipo de recortes.

Respondiendo a preguntas sobre la situación de la PAC, enfatizó que la renacionalización y los recortes “no son soluciones adecuadas” y que este ha sido un mensaje claro que el Gobierno ha compartido con la Comisión Europea y el Comité de las Regiones durante todo el año.

Finalmente, Padilla afirmó que es esencial que, tras 2027, la PAC continúe siendo un pilar sólido frente a los desafíos que enfrenta la agricultura en Castilla-La Mancha, que incluyen el cambio climático, la transición generacional y la soberanía alimentaria.