Robles reafirma el compromiso de España con Ucrania "por el tiempo que sea necesario": "Valoramos su valentía".

TOLEDO, 5 de septiembre.
En una visita reciente a la Academia de Infantería en Toledo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el firme compromiso de España con Ucrania, asegurando que el país continuará brindando apoyo durante el tiempo que sea necesario.
“España seguirá colaborando con Ucrania en la formación de su personal militar y en la acogida de sus familias”, subrayó Robles, destacando la responsabilidad del país de cumplir con sus compromisos en el marco de la Unión Europea y la OTAN. “Estamos admirados por la determinación y la resistencia del pueblo ucraniano”, añadió la ministra.
Robles calificó los ataques emprendidos por Putin como “totalmente inaceptables” y enfatizó el derecho de Ucrania a defenderse. “Como nación democrática, España está al lado de Ucrania. Esta guerra solo podrá concluir con una paz duradera y justa que respete las aspiraciones ucranianas”, sentenció la ministra, según un comunicado oficial del Ministerio de Defensa.
En compañía del secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez, la ministra también abordó la necesidad de atención psicológica para los combatientes, un aspecto crucial para la recuperación de quienes enfrentan directamente las devastadoras consecuencias del conflicto.
Además, Robles reiteró el compromiso de España con la misión EUMAM, que ha visto la formación de más de 8.000 militares a través de 185 módulos y más de 30 especialidades durante su desarrollo.
Esta misión, que fue aprobada en octubre de 2022 por el Consejo de la Unión Europea, se lleva a cabo en varias ciudades, incluyendo Cartagena, Burgos y Toledo, con el propósito de respaldar a Ucrania en la defensa de su integridad territorial y proteger a sus civiles.
En Toledo, actualmente se encuentran casi 30 militares en el Módulo de Atención Sanitaria en Combate, donde reciben una formación intensiva que incluye técnicas para manejar situaciones reales, como el control de hemorragias y la estabilización de heridos.
Como novedad, este módulo incorpora formación en capacidades frente a riesgos nucleares, biológicos y químicos (NBQ). La sesión actual, que comenzó el 25 de agosto, finalizará el 4 de octubre, constando de seis semanas y 330 horas de instrucción impartidas por miembros de la brigada de la Legión.
La misión EUMAM UA cuenta con una estructura flexible y adaptativa que se ajusta a las necesidades operativas de las Fuerzas Armadas ucranianas, permitiendo una formación acorde con la evolución de la situación en el terreno. Robles expresó su orgullo hacia los militares españoles por su dedicación a esta causa y ofreció palabras de apoyo al personal ucraniano en su lucha.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.