24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

"Reformas del Tajo-Segura aumentan a 1.600 hm² el nivel 2 y recortan en 11 hm³ los trasvases del nivel 3."

TOLEDO, 29 de abril. En una reunión celebrada este lunes, el Ministerio para la Transición Ecológica ha presentado nuevas disposiciones para el trasvase Tajo-Segura, que modifican significativamente los parámetros estipulados previamente. Una de las decisiones más relevantes es el aumento del umbral para activar la categoría de nivel 2 en los embalses de cabecera, que se elevará a 1.600 hectómetros cúbicos, representando un incremento de 300 hectómetros con respecto a la normativa actual.

Este cambio implica que, en el caso de que se implementaran estas regulaciones en el presente, la reciente autorización de un triple trasvase sólo permitiría la transferencia de 24 hectómetros cúbicos en lugar de los 60 permitidos anteriormente, debido a la nueva clasificación de nivel 2 que se activaría con esta nueva capacidad de almacenamiento.

Además, la normativa propuesta reduce el volumen máximo de agua que puede ser trasvasada desde 27 a 24 hectómetros cúbicos cuando los embalses se encuentren en este nuevo nivel 2. De esta forma, se busca un control más estricto sobre los recursos hídricos de la región.

Una de las innovaciones relevantes es la automatización de los trasvases cuando los embalses alcancen el nivel 3 de almacenamiento, en cuyo caso se permitirá un trasvase automático de 11 hectómetros cúbicos. Anteriormente, estas decisiones eran tomadas por el Ministerio, que tenía la autoridad para transferir hasta 20 hectómetros cúbicos en cada operación.

Las intenciones detrás de estas nuevas reglas, de acuerdo con las fuentes consultadas tras la reunión, son claras: establecer un equilibrio en la gestión de los embalses, asegurando que permanezcan en nivel 2 el 82% del tiempo, lo que podría favorecer una administración más sostenible del agua en la región.