
La Filmoteca Histórica Toledana, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas, ha añadido recientemente una grabación única y de gran valor histórico a su canal de YouTube. La película, realizada en los años veinte por D.R. Alexandre, tenía como objetivo promocionar los valores artísticos y pintorescos de la ciudad de Toledo.
Lo más destacable de esta grabación es su calidad y nitidez, además de ofrecer imágenes de oficios y escenas de la ciudad que ya han desaparecido. Entre ellas, se pueden ver azacanes o aguadores, colas a la espera en la Fuente Nueva para llenar cántaros de agua, rebaños de cabras y panaderos ambulantes repartiendo grandes hogazas en asnos.
Además, se puede apreciar monumentos en las calles y plazas de la ciudad que ya no existen, como la Posada de la Sangre, y un río Tajo limpio y caudaloso antes de su degradación debido a la contaminación y al Trasvase Tajo-Segura.
La grabación, que forma parte de la colección de Eduardo Sánchez Butragueño, especialista en fotografía histórica y académico numerario de la RABACHT, se une a otras 36 películas documentales sobre la ciudad de Toledo y su provincia en la Filmoteca Histórica Toledana.
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas invita a todas las personas que posean material audiovisual histórico o documental sobre Toledo a compartirlo en la dirección de correo electrónico [email protected].
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.