24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Las fiestas tradicionales brillan en la exposición virtual de la Junta por el Día Mundial de la Fotografía.

Las fiestas tradicionales brillan en la exposición virtual de la Junta por el Día Mundial de la Fotografía.

TOLEDO, 19 de agosto. En un esfuerzo por resaltar la rica herencia cultural de la región, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha lanzado la exposición virtual titulada 'Castilla-La Mancha en fiestas'. Esta innovadora muestra reúne un impresionante total de 70 fotografías que capturan la esencia de las festividades desde las primeras décadas del siglo XX hasta los años 70.

La inauguración de esta exposición coincide con la celebración del Día Mundial de la Fotografía, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de escenas representativas de fiestas populares que han tenido lugar en diversas localidades de la comunidad. Las imágenes abarcan no solo eventos religiosos, sino también actividades lúdicas como danzas, encierros, competiciones deportivas y las emblemáticas verbenas que caracterizan la vida social de estas comunidades.

La mayoría de las fotografías expuestas proceden del fondo 'Los Legados de la Tierra', una iniciativa lanzada por la Junta de Comunidades hace más de dos décadas con el objetivo de conservar y promover el patrimonio fotográfico regional. Esta colección no solo digitaliza la historia visual de la región, sino que también contribuye a crear un sentido de pertenencia y orgullo entre los ciudadanos, según se detalla en la nota de prensa oficial.

Aparte del fondo mencionado, los visitantes también podrán explorar imágenes de otros archivos notables, como el 'Luis Escobar' y el de la 'Casa Rodríguez', que actualmente se encuentran resguardados en los Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha.

La exposición 'Castilla-La Mancha en fiestas' está disponible en línea, permitiendo a los interesados sumergirse en su contenido a través de este enlace: https://cultura.castillalamancha.es/archivos/exposiciones-vi....

Además, el Gobierno regional gestiona el Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha, que atesora un total de 25.300 fotografías históricas en formato digital, cada una acompañada de su propia descripción. Este archivo se presenta como un valioso recurso para investigadores y ciudadanos que buscan explorar la historia visual de la región.

Este repositorio es el resultado de una recopilación meticulosa que incluye los fondos más significativos de las colecciones fotográficas, tanto adquiridos por la Junta de Comunidades como aquellos depositados en los archivos, como el 'Fondo Goñi', que pertenece a la Agrupación Fotográfica de Guadalajara.

Además, se han incorporado otros fondos por medio de transferencias, como el 'Julián Collado', y las imágenes que forman parte del programa 'Los Legados de la Tierra', que son el producto de donaciones de fotografías por parte de los ciudadanos de la región.

Este valioso repositorio está accesible para su consulta a través del Portal de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el siguiente enlace: https://cultura.castillalamancha.es/archivos/archivo-de-la-i....

Entre las colecciones más destacadas en el Archivo de la Imagen se encuentran fondos históricos que están físicamente resguardados en los Archivos Históricos Provinciales, como los de 'Luis Escobar', 'Francisco Goñi', 'Casa Rodríguez' y 'Julián Collado', además de fotografía popular recopilada a través del programa 'Los Legados de la Tierra', que ha contado con la significativa participación de la ciudadanía en numerosos municipios de la región.

En el último año, se han registrado un total de 60.293 consultas en este repositorio, utilizando la plataforma web de Cultura de Castilla-La Mancha, siendo el fondo 'Los Legados de la Tierra' el más buscado por los usuarios, lo que subraya su importancia y relevancia para la comunidad.