24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Daniel Diges presenta en Cuenca su fascinante personaje de "El Fantasma de la Ópera" del 28 al 31 de agosto.

Daniel Diges presenta en Cuenca su fascinante personaje de

CUENCA, 17 de agosto. En un emocionante hito para su carrera, el talentoso actor Daniel Diges se prepara para asumir el icónico papel de Erik en la nueva gira del aclamado musical "El Fantasma de la Ópera". Este evento tendrá lugar en Cuenca del 28 al 31 de agosto, y representa no solo un desafío artístico, sino también la realización de un anhelo personal por parte de Diges: dar vida a un personaje “misterioso” y “alucinante” que ha cautivado al público durante décadas.

La conexión de Diges con Erik no es completamente nueva; ya ha interpretado este papel en ocasiones previas, lo que le facilita la transformación en el enigmático fantasma. Con su excepcional regalo interpretativo, Diges se propone transmitir toda la gama de emociones del personaje, desde la vulnerabilidad hasta la intensidad dramática. “Esos matices son clave para que el público conecte contigo”, comentó el actor sobre su enfoque artístico.

A pesar de las diferencias evidentes entre Erik y sus anteriores papeles, Diges encuentra una relación única con Jean Valjean, de "Los Miserables". Ambos son personajes complejos que requieren una entrega emocional profunda, lo cual ha resultado ser una experiencia gratificante para el actor. “Me estoy divirtiendo mucho con este reto”, declaró Diges, reflejando su dedicación al papel.

Antes de sumergirse en el mundo del Fantasma, Diges se adentró en un proceso de investigación meticuloso que lo llevó a reflexionar sobre los orígenes de la historia y su conexión con el personaje. “¿Qué puedo aportar yo a Erik?”, se cuestiona, creyendo firmemente que cada interpretación aporta una nueva dimensión a este enigmático personaje, lo que genera una singularidad en cada puesta en escena.

Diges se ha comprometido profundamente a hacer de Erik un papel verdaderamente suyo, afirmando que, a medida que se entrega al personaje, surge una simbiosis entre ambos. “Cuando ofreces lo mejor de ti, se produce una conexión extraordinaria”, añadió, mientras anticipa los aprendizajes que Erik le ofrecerá a lo largo de esta experiencia.

El tema central de la obra, que aborda la lucha de un individuo solitario por encontrar su lugar en el mundo, es algo que palpita con fuerza en la actual realidad de las personas. “Erik ha sufrido mucho, y su historia es un espejo de las dificultades que enfrentan muchos hoy”, comentó Diges, poniendo de relieve la relevancia del mensaje del musical.

Con la gira a la vista, Diges ha diseñado un régimen de entrenamiento que incluye natación para fortalecer su diafragma, junto a una preparación vocal que le permitirá estar al máximo en cada función. “El musical requiere una dedicación física comparable a la de un atleta”, subrayó, enfatizando la importancia de cuidar la salud y mantener hábitos adecuados.

Con respecto a su elenco, Diges expresó su satisfacción por la buena energía que reina entre ellos. “Hay un ambiente fenomenal”, indicó, añadiendo que la calidad de los artistas es notable, lo que hace que la experiencia sea aún más enriquecedora.

Aunque el éxito del musical ha perdurado durante más de cuatro décadas en preciosos escenarios alrededor del mundo, Diges hizo una importante observación: no hay una fórmula mágica para el éxito. “No existe un manual que garantice que un musical funcione de la misma forma en todas partes”, dijo.

El "Fantasma de la Ópera", que ha brillado en importantes ciudades como Broadway y París, sigue siendo un fenómeno, y Diges sugiere que su perdurabilidad posiblemente se deba a la resonancia del mensaje con cada nueva generación.

En sus recientes esfuerzos educativos, Diges ha impartido clases magistrales donde comparte su técnica interpretativa, lo que lo ha depositado en una posición de director en el futuro próximo. Con el tiempo, su experiencia le ha brindado un ojo crítico sobre el montaje de espectáculos, apreciando cada detalle desde la dirección hasta la actuación.

Además de su amplia trayectoria en el teatro musical, Diges se ha aventurado en la música, cerrando por fin su gira “Big Band Camilo” en Denia, donde promete un espectáculo vibrante. Su paso por la televisión también ha sido significativo, participando en programas y series muy reconocidos.

Su identificación con la televisión y el cine es clara, sin embargo, el mundo del musical es donde realmente se siente en su elemento. En una reciente entrevista, Diges compartió cómo su diagnóstico de TDAH lo ha convertido en alguien “muy especial”. A pesar de los desafíos que presenta, ha encontrado formas de administrar su memoria eficientemente, lo que le permite recordar vastos guiones.

El artista también destacó su experiencia personal relacionada con su hijo autista y su gran capacidad de memoria. “Estas son limitaciones humanas que, en realidad, todos enfrentamos”, enfatizó, abogando por el entendimiento y la inclusión, mientras aborda el tema de las limitaciones de una manera sincera y constructiva.

Pese a estas dificultades, Diges se siente preparado para asumir el rol de Erik en "El Fantasma de la Ópera", el cual considera como un “traje a medida” que se adapta a las experiencias de cada actor. Al final, invitó a todos a vivir la experiencia del espectáculo, asegurando que se marcharán de allí con la sensación de haber asistido a algo verdaderamente “inolvidable y grandioso”.