24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Sindicatos rinden homenaje a los dos trabajadores fallecidos en Albacete y demandan el cumplimiento de normas de seguridad laboral.

Sindicatos rinden homenaje a los dos trabajadores fallecidos en Albacete y demandan el cumplimiento de normas de seguridad laboral.

ALBACETE, 18 Ago. – En un acto conmovedor, este lunes tuvo lugar una concentración frente a la sede de la Federación Empresarial de Albacete (FEDA), convocada por los sindicatos CCOO y UGT. Este evento conmemoró a los dos trabajadores que perdieron trágicamente la vida en recientes accidentes laborales en la provincia, y sirvió como un espacio de apoyo para sus familias y compañeros.

Representantes de CCOO y UGT en Albacete se unieron en un sentido minuto de silencio en memoria de la mujer de 40 años que falleció en una finca de Pozo Hondo tras ser golpeada por una máquina, y del hombre de 55 años que perdió la vida cuando quedó atrapado en el interior de una empresa ubicada en el Polígono de Romica. Estos siniestros trágicos elevan a cinco el total de muertes laborales en lo que va del año, como denunciaron los sindicatos en un comunicado.

Durante la concentración, el secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, expresó la urgencia de establecer una cultura de prevención en el trabajo que involucre a todos los niveles de la empresa. "Es crucial que la prevención de riesgos laborales se tome en serio", afirmó, subrayando la importancia de que las organizaciones se comprometan en cumplir con esta responsabilidad.

Gómez también hizo hincapié en la necesidad de actualizar la normativa laboral, que considera obsoleta, para que se adapte a las realidades actuales del trabajo. Sin embargo, argumentó que un cumplimiento estricto de las leyes vigentes podría prevenir significativamente los accidentes, salvaguardando vidas en el proceso.

El secretario de CCOO instó a las empresas a incrementar su inversión en medidas de seguridad. Resaltó que no basta con contar con un plan de evaluación de riesgos que solo sirva para evitar sanciones; se requiere un verdadero compromiso con la seguridad laboral. "Mientras algunas empresas actúan de manera responsable, otras ignoran la importancia de la prevención, lo que lleva a desgracias como las que nos reunieron hoy", advirtió.

Finalmente, Gomez destacó que las muertes laborales son la manifestación más extrema de la siniestralidad, pero que no debemos pasar por alto el impacto de los accidentes graves, que pueden dejar a muchos trabajadores con lesiones permanentes, afectando no solo su vida laboral, sino también su bienestar personal.

Por otro lado, Francisco Javier González, secretario general de UGT Albacete, subrayó que la legislación vigente garantiza a los trabajadores un entorno laboral seguro y saludable, obligando a los empleadores a implementar medidas efectivas para garantizar esta seguridad. Sin embargo, lamentó que muchas empresas están relajando sus estándares en materia de salud laboral, lo que está poniendo en riesgo la vida y bienestar de los trabajadores en Albacete, donde las cifras de siniestralidad ocupacional son alarmantes a nivel nacional.

González enfatizó la necesidad urgente de tomar medidas serias y contundentes para reducir la siniestralidad laboral y proteger a quienes trabajan arduamente por su sustento. En este contexto, se muestra esperanzado por colaborar con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que el Instituto de Seguridad y Salud pronto inicie sus funciones, permitiendo analizar los accidentes y proponer medidas eficaces. También aboga por una mejora en la formación y la información sobre seguridad laboral, proponiendo la creación de delegados de prevención en empresas que carecen de representación, para contribuir a entornos de trabajo más seguros y saludables en la provincia.