
CUENCA, 1 de agosto. El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha compartido su perspectiva sobre la labor del presidente Emiliano García-Page, a quien considera "el político más capacitado de este país". Guijarro sostiene su opinión con convicción, destacando que el líder regional se erige como una "luz de esperanza" dentro del PSOE en momentosh difíciles.
Según Guijarro, la excelencia de García-Page radica en su "coherencia, dedicación y su habilidad para escuchar a la ciudadanía", así como en su inquebrantable compromiso con la región que dirige.
El vicepresidente subraya que, aunque García-Page enfoca su atención en Castilla-La Mancha, tiene siempre presente el bienestar de toda España. "Está muy enfocado y le preocupa profundamente que ciertas direcciones políticas puedan afectar tanto a nuestra comunidad como al país", afirma.
Guijarro resalta la importancia del rol que desempeña García-Page, quien se esfuerza por mantener la esencia del Partido Socialista desde un enfoque socialdemócrata clásico. "Es esencial que esa llama del socialismo siga viva", añade, mencionando que en la política nacional existen "ciclos" en los que a veces se pierde el rumbo, y es crucial que alguien esté dispuesto a avivar esa llama para atraer de nuevo las miradas hacia ella.
Ampliando esta metáfora, apunta que la tarea de sostener una vela encendida no implica la ausencia de problemas o desafíos a su alrededor. "En un entorno luminoso, la llamada puede parecer irrelevante, pero en la oscuridad, esa luz se vuelve fundamental", aclara.
Entre los logros que destaca, menciona la colaboración con el Partido Popular para la reforma del Estatuto de Autonomía, que ya ha sido validada por el Parlamento regional y que avanza en el Congreso. Esto, según él, es un claro ejemplo de la "normalidad y la capacidad de diálogo" que prevalece en Castilla-La Mancha, en contraposición con la situación más polarizada a nivel nacional.
Este pacto entre socialistas y populares ahora espera concretarse en la Cámara de los Diputados, y Guijarro no descarta que los grupos parlamentarios presenten modificaciones que mejoren aún más el texto, siendo fundamental que se respete el acuerdo inicial.
Hasta donde el Gobierno regional tiene conocimiento, no se han recibido propuestas de modificación por parte de otras fuerzas políticas, aunque ha habido un interés por parte de la Agencia de Inteligencia Artificial en coordinar acciones en torno a esta nueva legislación.
"Hasta ahora, ningún grupo ha manifestado intención de presentar enmiendas al texto; sin embargo, estas pueden surgir una vez inicie la tramitación parlamentaria, y se manejará con toda normalidad", indica Guijarro.
Además, confía en que no se repitan situaciones como las que ocurrieron anteriormente con algunos diputados murcianos durante un intento de reforma por parte del ex presidente José María Barreda, que finalmente no prosperó. "Nuestro objetivo es suavizar cualquier posible punto conflictivo en este texto", concluye.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.