
TOLEDO, 26 de septiembre. Este viernes, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha dado a conocer una nueva iniciativa de ayudas directas, destinadas a nueve municipios que se encuentran dentro de la esfera de influencia de los parques nacionales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 114.000 euros, que busca fomentar el desarrollo sostenible en estas áreas protegidas.
Los interesados en presentar sus proyectos tendrán un plazo de 15 días hábiles para hacerlo, comenzando desde este sábado. La tramitación se llevará a cabo de manera electrónica a través de la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, facilitando así el acceso a estos fondos cruciales para el desarrollo local.
Este anuncio se produce tras la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, que tuvo lugar en febrero de 2025, donde se definieron los criterios de distribución de 380.131 euros para proyectos en la región. Estos fondos se repartirán entre personas individuales, empresas, asociaciones y, por supuesto, los ayuntamientos, quienes jugarán un papel fundamental en la implementación de las iniciativas.
De los 380.131 euros disponibles, 114.039 euros se asignarán a los ayuntamientos, representando un 30% del total, mientras que 266.092 euros, que corresponden al 70%, estarán destinados a empresas, asociaciones y ciudadanos, que se anunciarán en una fase futura.
Los municipios beneficiados incluyen seis de Cabañeros, que recibirán 80.797 euros, distribuidos de la siguiente manera: Alcoba de los Montes (20.069 euros), Hontanar (7.740 euros), Horcajo de los Montes (11.699 euros), Los Navalucillos (14.907 euros), Navas de Estena (17.985 euros) y Retuerta del Bullaque (8.394 euros). Los tres municipios de Las Tablas de Daimiel recibirán un total de 33.242 euros, repartidos entre Daimiel (17.635 euros), Torralba de Calatrava (3.347 euros) y Villarrubia de los Ojos (12.259 euros).
Las ayudas están enfocadas en promover acciones que fortalezcan las infraestructuras locales, protejan el patrimonio natural y arquitectónico, eliminen impactos ambientales adversos y fomenten la cultura y tradiciones locales vinculadas a los parques. También se ofrecen incentivos para proyectos que reduzcan emisiones contaminantes, como la adopción de energías renovables y prácticas de eficiencia energética en espacios públicos. Asimismo, se impulsarán iniciativas educativas para concienciar a la comunidad sobre la importancia de preservar estos espacios naturales.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha afirmado que estas ayudas anuales son esenciales para que los ayuntamientos continúen invirtiendo en mejoras que beneficien la calidad de vida de sus habitantes, al mismo tiempo que se preserva el entorno natural. Estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades locales.
En su conclusión, Gómez subrayó que el apoyo financiero que representan estas ayudas es un motor para la modernización de las infraestructuras en las zonas urbanas, periurbanas y rurales, fomentando la creación de empleos en sectores orientados hacia la economía verde y nuevas actividades sostenibles dentro del contexto de los parques nacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.