24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La Junta de Prioridades declara planta de fabricación de revestimientos aligerados en Montalbo como proyecto prioritario

La Junta de Prioridades declara planta de fabricación de revestimientos aligerados en Montalbo como proyecto prioritario

La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca ha dado a conocer una noticia muy positiva para la región. Se ha informado favorablemente la declaración de proyecto prioritario para la instalación de una nueva planta de fabricación de revestimientos aligerados en el municipio de Montalbo. Esta inversión, que supera los 1,7 millones de euros, vendrá acompañada de la creación de 20 puestos de trabajo directos.

En su quinta reunión del año, la Comisión también ha aprobado definitivamente el Plan de Delimitación del Suelo de Santa María del Campo Rus. Con esta aprobación, se establecen las bases para la ordenación estructural y detallada del suelo del municipio, respondiendo a las necesidades urbanísticas actuales con respecto a la legislación vigente en Castilla La Mancha.

Es de destacar que este plan proporcionará a la localidad una herramienta urbanística necesaria para su propio desarrollo, siempre teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad y respetando el ordenamiento.

Asimismo, la Comisión ha aprobado la modificación puntual número uno del Plan de Ordenación Municipal de Villalba de la Sierra. Esta modificación tiene como objetivo adaptar el contenido del plan a los cambios normativos que han ocurrido desde su aprobación inicial.

También se han otorgado calificaciones urbanísticas previas a cinco proyectos de energías renovables. Estas instalaciones, que incluyen cuatro solares y una eólica, cuentan con un presupuesto total de ejecución material de más de 30 millones de euros. Dos de ellos se ubicarán en Tarancón, y los otros en Villares del Saz, Villanueva de la Jara y Olmedilla de Alarcón.

Estas instalaciones ocuparán en total una superficie de 110 hectáreas y tendrán una potencia total instalada de 66 MW, suficiente para abastecer a más de 1.000 viviendas.

Por último, se han otorgado ocho calificaciones urbanísticas en diferentes municipios de la región. Estas calificaciones permitirán la construcción de una nave-almacén agrícola, viviendas unifamiliares, una nave de aperos, una planta de tratamiento de residuos y demolición, una estación depuradora en una bodega, la ampliación de una bodega y una planta de embotellado, así como canalización para el tendido de fibra óptica.