24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

La energía nuclear como "objetivo estratégico" de España para su desarrollo y bienestar, según Sociedad Nuclear Española.

La energía nuclear como

El cierre de las centrales nucleares en 2025 podría conllevar una alarmante pérdida de ingresos, según advierten expertos en energía. El presidente de la Sociedad Nuclear Española, Emilio Mínguez, ha defendido fervientemente la importancia de la energía nuclear como garante de un sistema eléctrico estable, barato y libre de emisiones. Mínguez insta a considerar seriamente la energía nuclear como objetivo estratégico en beneficio de los ciudadanos.

Mínguez hace hincapié en el papel clave de las nucleares para abaratar la factura eléctrica y cumplir con los objetivos de emisiones cero establecidos por la Unión Europea. Aunque reconoce que el sector energético atraviesa un proceso de cambio hacia la descarbonización y la reducción de la dependencia de combustibles fósiles, insiste en que la energía nuclear debe ser valorada y considerada.

Las centrales nucleares en España generan alrededor del 21% de la energía eléctrica del país, sin emitir CO2 y a precios competitivos. Mínguez defiende que garantizan el suministro las 24 horas durante todo el año y subraya la importancia de la industria nuclear en el país, que ha generado empleo y proyectos internacionales.

Mínguez critica al Gobierno en funciones por rechazar la propuesta de alargar la vida de las centrales y cambiar el calendario de cierre. Advierte que el cierre de estas centrales podría tener consecuencias negativas para la economía del país, ya que se perderían los impuestos generados por su operación.

El presidente de la Sociedad Nuclear Española también se refiere al Almacén Temporal Central de residuos nucleares, que actualmente está paralizado. Destaca que el tratamiento de estos residuos está garantizado y hace referencia a experiencias internacionales, como el caso de Finlandia.

Por otro lado, Mínguez resalta el cambio de percepción que se está produciendo en la opinión pública respecto a la energía nuclear. Afirma que cada vez más personas reconocen que es segura, barata y estable, y que contribuye a la seguridad energética y a la reducción de emisiones de CO2.

En el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española, se han programado actividades dirigidas a alumnos de Secundaria para familiarizarse con el sector nuclear. Además, se celebrará una conferencia sobre Marie Curie y un foro de debate sobre temas actuales del sector.

En resumen, la pérdida de ingresos que se prevé con el cierre de las centrales nucleares en 2025 preocupa a expertos en energía y se defiende la importancia estratégica de la energía nuclear. Se destaca su papel en la economía del país, su contribución a la reducción de emisiones y su aceptación creciente en la sociedad.