24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Gascón apuesta por la revitalización de Podemos CLM mientras critica a Page por su cercanía con la derecha.

Gascón apuesta por la revitalización de Podemos CLM mientras critica a Page por su cercanía con la derecha.

El líder de Podemos en Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, ha presentado en abril su nueva ejecutiva con la ambición de revivir una izquierda comprometida con el cambio social, tras los decepcionantes resultados electorales de Sumar. En una reciente entrevista en la Plaza de Santa María de Almansa, su ciudad natal, criticó duramente al presidente Emiliano García-Page por su persistencia en un Estatuto de Autonomía similar al que propuso María Dolores de Cospedal, y lo acusó de actuar en beneficio de la derecha.

Gascón, de 42 años y originario de Albacete, fue reelecto por las bases de Podemos en diciembre, logrando un 55% de apoyo a pesar de la pérdida de 30.000 votos en las últimas elecciones autonómicas, lo que dejó al partido fuera del parlamento regional por otro período.

A pesar de estos desafíos, el coordinador ve con optimismo el futuro de su organización, señalando que la caída de Sumar en las elecciones europeas, donde solo obtuvo 800.000 votos frente a los tres millones de las elecciones generales, podría ser una oportunidad para Podemos. Según Gascón, esta situación refleja una estrategia del establishment y del PSOE para evitar políticas verdaderamente de izquierda.

Gascón ha enfatizado que solo Podemos puede ofrecer soluciones reales a los problemas de la ciudadanía, y ha reconocido que el partido atraviesa un periodo complicado. La reducción de su representación desde 2019 ha obligado a la formación a afrontar un ERE y reducir su personal, pero Gascón destaca la resiliencia de los militantes que siguen comprometidos en la lucha por transformar la región.

Ante la gestión de García-Page, el líder de Podemos ha señalado que su propuesta de Estatuto Autonómico es, en su opinión, insatisfactoria y similar o incluso peor que la de Cospedal, que redujo la representación parlamentaria a 33 escaños, uno de los números más bajos de Europa.

Gascón ha hablado sobre lo que considera ataques a los derechos y el futuro de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, afirmando que el gobierno regional está sufriendo golpes judiciales. Ha mencionado la potencial inconstitucionalidad de la Ley de Caza, la omisión de correcciones a la carrera profesional sanitaria y el escándalo por la gestión del macrovertedero en Almonacid del Marquesado, donde se han realizado detenciones por tráfico de residuos tóxicos.

Asimismo, el encargado de Podemos ha criticado la política de vivienda del Gobierno regional. Recordó que, gracias a una iniciativa de su partido, la Comisión Europea ha establecido que los fondos de la Unión no pueden destinarse a vivienda de alquiler a precios desorbitados. Gascón subrayó que el consejero de Fomento ha fijado un alquiler de 650 euros como "asequible", algo que contradice la realidad económica de muchas familias en Castilla-La Mancha.

Además, ha señalado la manipulación en las listas de espera quirúrgicas, sosteniendo que los datos han sido alterados por el gobierno regional para mostrar una reducción engañosa de pacientes pendientes de intervención. Gascón ha calificado esta situación de fraude y ha informado que han llevado estas quejas a diversos organismos.

De cara al futuro, Gascón no ha definido si se integrará nuevamente en las listas autonómicas, subrayando que esta decisión dependerá del sentir del partido y sus bases. Sin embargo, ha resaltado la necesidad de implementar una moratoria total a las macrogranjas, que están amenazando el ecosistema y las oportunidades de desarrollo rural en la región.

Gascón también ha instado al cumplimiento de la legislación LGTBI y a la declaración de zonas tensionadas por el aumento de precios, en consonancia con la Ley de Vivienda. En este contexto, ha recalcado que la gestión de García-Page está generando un creciente descontento social, y su partido se posiciona como la alternativa que pretende canalizar esa movilización.

Finalmente, Gascón expresó su deseo de que Podemos pueda forjar alianzas con otros grupos progresistas en las próximas elecciones, siempre que se respete su voz y su dirección dentro de la izquierda, advirtiendo que cualquier intento de marginación podría perjudicar a la ciudadanía, ya que es fundamental contar con una representación significativa en la política regional.