24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

García-Page se compromete a luchar en Europa por una PAC más justa y equilibrada.

García-Page se compromete a luchar en Europa por una PAC más justa y equilibrada.

CUENCA, 10 de septiembre - El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que se reunirá en los próximos días con importantes instancias europeas. Su objetivo es colaborar con otras comunidades autónomas, independientemente de su afiliación política, para reconsiderar el enfoque de la Unión Europea en materia de política agraria comunitaria.

Este mensaje fue transmitido por García-Page durante el acto de inauguración del Centro de Interpretación y Trashumancia en Villar de la Encina, una localidad de Cuenca. Su intervención mostró una clara preocupación por la dirección que está tomando la política agraria en Europa.

El presidente regional enfatizó que la política agraria comunitaria no se limita a las ayudas monetarias para agricultores y ganaderos, sino que también incluye fondos destinados al desarrollo rural. Denunció que muchas promesas políticas quedan sin cumplir, especialmente cuando se trata de asignar presupuesto a cuestiones cruciales como la lucha contra el despoblamiento y la soberanía alimentaria.

García-Page expresó su frustración al señalar que, tras las recientes elecciones europeas, esperaba un mayor compromiso por parte de la Unión Europea con respecto a la revitalización del sector agrario y la inserción de la juventud en la agricultura. Sin embargo, observó que estas expectativas se disuelven en palabras vacías.

El presidente subrayó la determinación de su gobierno y de todas las comunidades autónomas para luchar por un cambio significativo, trabajando codo a codo con el Ministerio de Agricultura y en diversos foros europeos. "Vamos a intentar marcar las pautas", afirmó, destacando que la unidad en esta lucha es fundamental.

Además, García-Page anticipó críticas a su llamamiento a la acción, afirmando que "todo debe hacerse de manera democrática". Resaltó que el silencio ante las injusticias es lo más dañino en la política: "La comunicación es nuestro mejor recurso", argumentó.

El presidente regional insistió en que han ganado muchas batallas antes y que esta no será la excepción. Destacó la urgencia de cambiar la dirección de la política agraria en Europa, pues el futuro de la misma está en juego.

Criticó influencias externas, como las desviaciones de figuras como Trump, que están empujando a la Unión Europea a actuar de forma contraria a sus compromisos. García-Page se comprometió a luchar firmemente, reiterando que esta batalla es de largo plazo pero vital para la mejora de infraestructuras y servicios en su región.

En otra línea, también reflexionó sobre la historia y la identidad compartida. Se mostró alarmado por los discursos que fomentan la división en España, señalando que hablar de privilegios es inaceptable. "Se están utilizando símbolos para culpar a otros y reclamar más derechos", advirtió.

El presidente defendió la coexistencia de unidad y diversidad en el país, insistiendo en que todos tienen derechos iguales desde su nacimiento, sin importar su lugar de origen. Finalizó con un llamado a la igualdad en el acceso a servicios, tal y como lo ejemplificó con la comparación entre las ciudades de Cádiz y Gerona.