
Manuel López, del PSOE, se convierte en el nuevo alcalde de Pioz, en Guadalajara, gobernando en minoría con el apoyo exclusivo de los concejales de su partido. Las negociaciones con Unidad Podemos-IU para formar un gobierno conjunto no han prosperado todavía, pero el nuevo alcalde no descarta que se llegue a un pacto en el futuro.
La constitución de esta Corporación municipal también allana el camino para la formación de la Diputación Provincial. Según señaló José Luis Vega, presidente en funciones de la Institución Provincial, se prevé que se constituya en la semana del 14 al 20 de julio.
Manuel López asume la Alcaldía con el respaldo únicamente de los cuatro concejales de su formación, lo que implica gobernar en minoría. Sin embargo, no cierra la puerta a un posible acuerdo con Unidas Podemos, con quienes se están manteniendo negociaciones para un futuro pacto.
En su toma de posesión, el nuevo alcalde manifestó su intención de gobernar para todos y buscar consensos en las medidas necesarias para el pueblo. También mostró su entusiasmo por trabajar en proyectos de desarrollo para la localidad, convencido de que, con el apoyo de las administraciones, podrán lograr lo que el pueblo necesita.
En cuanto a las negociaciones con Unidas Podemos para formar un gobierno de coalición, Manuel López destacó que siguen trabajando en ello con la intención de que sea duradero y estable. Aseguró que están cerca de conseguirlo y que van a poner todo su esfuerzo para que la localidad cuente con un gobierno de coalición y seguro durante toda la legislatura.
Entre los objetivos del nuevo alcalde se encuentra la construcción de un nuevo instituto, la ampliación del recorrido del Plan Astra hasta las urbanizaciones y la transformación del consultorio médico en un centro de atención continuada.
El presidente saliente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, felicitó al alcalde de Pioz y a todos los concejales, y les instó a trabajar juntos para sacar adelante los proyectos que mejorarán la vida de los vecinos.
Una vez constituido el Ayuntamiento, la Junta Electoral de Zona establecerá próximamente la fecha para la entrega de avales para los diputados provinciales, lo que permitirá la constitución del pleno de la Diputación Provincial.
En el año 2015, el Ayuntamiento de Pioz era uno de los más endeudados de España, estimando que tardaría 7.000 años en pagar su deuda. Sin embargo, durante las dos legislaturas que estuvo gobernado por Unidas Podemos, la deuda se ha reducido de manera significativa, fijándose el año 2030 como fecha límite para su pago.
En su intervención, el alcalde saliente, Juan Antonio Pendás, recordó que cuando asumieron el gobierno municipal hace ocho años, encontraron el pueblo en una situación de absoluta ruina. Confía en que el próximo gobierno mantenga el camino de recuperación económica que ellos han consolidado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.